Alejandra Tallarico en Argentina Mundo - Psicóloga, escritora, actriz, cantante

Llega hasta nuestra sección “De Argentina Soy” para contarnos su trayectoria en España que se prolonga a Italia. Su formación le ha llevado a dedicarse a segmentos del marketing, con actividades artísticas por sus aficiones literarias y el paso en Buenos Aires por el estudio del canto y teatro.
"Soy Alejandra Tallarico, italo-argentina, mis padres, abuelos, tíos, etc. son italianos, pero mis hermanos y yo nacimos en Buenos Aires. Mitad de la familia está en Italia y mitad en Argentina, excepto yo, que vivo en Madrid desde hace casi nueve años. Mi actividad está centrada en mi formación como psicóloga y además realizo una labor literaria. Me he especializado en el marketing desde el punto de vista de la demanda, dicho en buen criollo, soy especialista en psicología del consumidor e investigación de mercado.
Me apasionan los temas metapsicológicos, el ir más allá de lo dado y su aplicación a otros campos, por eso he formado A.T. Market Solutions SL , que se ocupa fundamentalmente de detectar y analizar los deseos del consumidor, para con esto a ayudar a mis clientes a imprimir a sus productos y servicios, la forma y el contenido simbólico que el comprador espera. En A.T. hacemos investigación de mercados yendo desde la psicología hacia las ciencias de la comunicación, pero comunicación en todas sus acepciones; desde un anuncio publicitario hasta el color de una bebida o una loción.
Para usar un eufemismo, logramos un punto de contacto entre “el espectador u oyente y el autor”. Aplicamos un tratamiento cualitativo al proyecto de investigación de mercado que cada cliente nos plantea, y unimos los extremos sueltos, o que fueron anudados débilmente entre lo que el comprador quiere y lo que el producto le promete. Es un trabajo de análisis creativo, en el que a través de un texto icónico, como puede ser un logotipo, o a través del nombre de una marca, de una pieza publicitaria, de un envase, o de un slogan, se cuenta una historia de la que el usuario o el consumidor se sienta parte o aspire a serlo.
Definir el público objetivo para cualquier género vendible, es una tarea artesanal y psicológica, que marca el éxito o el fracaso de un negocio. Un mensaje será diferente en tanto diferentes sean los receptores, que no son pasivos sino que dan a dicho mensaje una significación personal, con la que se identifican o no.
En la estrategia de comunicación tienen el mismo peso los elementos lingüísticos y los no lingüísticos, y es la interpretación que cada receptor hace de ellos, lo que marcará su "significación"; esto está en directa relación con la segmentación de mercado, es decir, saber a quiénes les vamos a contar la historia de la que formará parte, y quiénes quedarán fuera naturalmente porque no se sienten aludidos. En A.T. market solutions no trabajamos con signos, sino con ‘textos’, es lo que en marketing se denomina: apelar a la promesa simbólica del producto.
Para Freud, EL YO, lo más externo de un sujeto, es una superficie corporal, o mejor dicho, la proyección de esa superficie; somos lo que vemos. Ese YO se forma por identificación a las imágenes visuales o auditivas, donde está incluido el silencio. La psicología nos permite decodificar el efecto de sentido que produce una determinada conjunción de imágenes en el comprador, aún con la salvedad de que son indiscernibles unas de otras, o sea que por ejemplo, en un anuncio publicitario estamos ante un TODO COHERENTE, sin poder determinar qué elemento es más efectivo o produce mayor identificación que otro.
Por raro que parezca, lo mismo que hago en investigación de mercado, lo hago por ejemplo cuando escribo literatura, aunque en este caso es el lector el que dibuja. La imagen no la aporto yo como autora, sino sólo en términos de posibilidad pero, en cierto punto, el texto literario y el texto visual se tocan, ya que no se puede explicar la imagen sin la palabra dadora de sentido, ni viceversa.
La psicología no es un trabajo para mí, así como no lo es la literatura, ambas cosas son parte de mí. Me siento afortunada de poder jugar con ‘cosas serias’, y mezclar la psicología con el mercado y la literatura, tres elementos que sólo en apariencia son diferentes. Cuando publico un libro para mis lectores, o escribo un informe para un cliente uso la psicología, sólo que con distintos fines. La cuarta ‘cosa seria’ es la vida afectiva, y me atrevo a decir que también, por suerte, está teñida de todo lo que te acabo de mencionar.
Además de estas actividades profesionales, en Buenos Aires me he formado en el canto y como actriz, que me han permitido compatibilizar durante años unas cosas con otras, actuando en teatro, radio y televisión… y he realizado ciclos como cantante de tango, género que está en mí como porteña.
Alejandra Tallarico
Argentina al Mundo destacando la labor de los argentinos en España, Europa, el Mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango