Argentina Mundo - “El caudillo enamorado” Libro sobre Francisco Pancho Ramírez - 2013

El 13 de marzo 2013, al cumplirse el 227º aniversario del nacimiento del Supremo Entrerriano en la sede central del CEIN Centro de estudios de los intereses Nacionales, Calle Humberto 1º 2087 en la Ciudad de Buenos Aires se ha presentado el libro Francisco Ramírez “El caudillo enamorado” escrito por Jose Valle, con diseño de tapa efectuado por el afamado pintor y fileteador Pedro Araya.
Francisco "Pancho" Ramírez, caudillo entrerriano, llamado `El Supremo´ por sus camaradas -quienes lo consideraban único líder y guía- fue uno de los primeros líderes del federalismo provincial contra el unitarismo y la dominación de Buenos Aires. Hombre simpático y completamente enamorado de su Delfina, cautiva portuguesa que lo acompañó incondicionalmente, incluso en la lucha armada, Ramírez, en sólo tres escasos años que duró su deslumbrante carrera logró imponer su nombre por las Provincias Unidas e inmortalizarlo en la historia como un ejemplo de humanidad, convicción y valentía.
En medio de tremendas luchas jamás cometió un atropello, no incurrió en crueldad, en codicia o prepotencia. Cuando ejerció el poder supremo de la "República de Entre Ríos", se preocupó de crear escuelas, montar las bases de una administración pública que duraría muchos años y defender sinceramente el patrimonio de sus gobernados.
Este libro es un repaso de su vida, la historia de su querida provincia y el relato de un amor apasionado cuyo protagonista muere a los 34 años de edad defendiendo a su hembra en el momento más alto de su ambición y su gloria. La República de Entre Ríos no sobrevivió a Ramírez. Pero el legado del Supremo sí, por eso, aún después de más de doscientos años, sigue siendo motivo de asombro y admiración.
De José Valle y otros autores también se puede leer el libro Carlos Di Sarli, el tanguero con alma de niño
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser