Luis Dorieux en Argentina Mundo desde Tucumán con

Como saben lectores, para analizar el rock y la música moderna de Argentina hemos hecho una alianza con Ricardo Debeljuh y su portal Super-Arte, en Buenos Aires. Aquí los llevamos a una nota sobre este baterista de Tucumán que ha demostrado cómo se pueden superar las adversidades…
Comenta Ricardo en la introducción de la nota sobre Luis Dorieux:
“Es tan misteriosa como irrepetible la “misión” de quien quiere comunicar e ir descubriendo, músicos y géneros, ampliamente provistos de sentir y profundidad espiritual. En mi caso personal, luego de haber tenido oportunidad de conocer varias personalidades legendarias del rock, así también como valores desconocidos popularmente, pero de alta calidad, llegar a Luis Dorieux, batero de la banda: “Los Peces Gordos” ha sido un privilegio.
Escuchar su pensamiento, ir entendiendo la sencillez de sus palabras cargadas de serenidad vital, despertaron además del ánimo de conocerlo, un sentido a veces descuidado de mi parte espiritual. Así, pude contactarlo y cambiar preguntas por respuestas tan libres como valiosas.” Ricardo Debeljuh
Sus primeras respuestas:
¿Cómo llegó la música a tu vida y que significa HOY para vos?
Como llegó la música, de la mano Benny Goodman y su baterista Gene Kruppa, Billy Halley, Elvis Presley, The Beatles… Después de 44 años de mucha música, de blues y rock and roll, significó y significa una “Forma de Vida”, me crie con ella, hice una familia con ella, crié a mis hijos, con ella y ya no puedo vivir sin ella -
¿Cuándo y por qué nacen los Peces Gordos, y cuál es la mística de la banda?
En Marzo del “93″, por casualidad, me ofrecieron ser el encargado de buscar bandas para un Pub de Tucumán, y no tuve mejor idea para inaugurar, que buscar algunos de los músicos más importantes en esos momentos de Tucumán, Hernán Vallejos cantante y Guitarrista y el Sr. Pablo Pacífico, nos juntamos para dar forma aún grupo más o menos estable, pero sucedió que empezaron a llover pedidos de otros Pub, de Tucumán, su interior, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero… y de allí no paramos más, con tres a seis shows por semanas durante años, ni descansos, ni vacaciones, ni enfermedad.
La mística, fue compartir más horas, más días, más tiempos que con nuestras propias familias -muchas horas de viajes, de rutas, caminos, mucha música mucho blues y rock and roll – y algo más… mucha comprensión, entendimiento, paciencia, por sobre todo paciencia…"
Sigan la nota pinchando aquí y yendo a Super-arte… allí podrán saber cómo Luis ha seguido su carrera de baterista tras la amputación de sus piernas. Él mismo ha creado unos mecanismos para poder ejecutar ese instrumento que exige ambos brazos, ambas manos, ambas piernas… y muuucha coordinación en el cerebro.
Para mí
Tema del repertorio de Peces Gordos
Hay momentos de mi vida
Que me llevare hasta el fin
Yo soñé ser un titán como Martín
Chocolates comprimidos
Y el gestito de Vala
Son sonrisas dentro de mi realidad
Los domingos a la cancha
Para ver a San Martín
Y en las figuritas nunca ese bendito referí
Una radio que sonaba
Con una canción de amor
Y tu Charly con su cama para 2
Todos las poesías se hacen pocas
Para decir
Que viajas por mis venas como loca
Hasta el fin
Con eso que en mi cuerpo provocas
Yo quiero seguir
Poniendo sonrisas en tu boca
Para mí
Me llegó la secundaria
Un saco por un delantal
La Guerra de las Malvinas
Todo mal
Primer beso
Primer sexo
Primer pucho celador
Y debajo del colchón una playboy
Después se abrieron mis ojos
Te vi por primera vez
Me arreglaba y perfumaba
Para encontrarte después
Y salieras del colegio
Invitarte a caminar
Te acompaño aunque yo viva para allá
Todas las poesías se hacen pocas
Para decir
Que viajas por mis venas como loca
Hasta el fin
Con eso que en mi cuerpo provoca
Yo quiero seguir
Poniendo sonrisas en tu boca
Para mí
Hasta el fin
Para mí...
Coordinación e introducción Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo destacando a las figuras del rock argentino, con colaboración de Ricardo Debeljuh
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook