• La Arribada en Baiona / Bayona, España - Carabela La Pinta

     

    Hemos visitado para Argentina Mundo la Noble Villa de Baiona (en galego) o Bayona (en castellano), en la desembocadura oceánica de la Ría de Vigo, Provincia de Pontevedra, Galicia, España, para vivir una jornada muy especial, la Fiesta "Da Arribada", desde esta edición 2016, declarada de interés turístico internacional, hecho que se había ganado ya en años anteriores, ya que es muy importante la afluencia de vecinos portugueses y visitantes de diversos países de Europa y el mundo. Como que ondea la bandera de Argentina en la avenida principal, junto a la de otros países iberoamericanos.
     


    A Arribada o La Llegada, su significado

    Aspecto de la réplica de la carabela La Pinta, en el puerto de Baiona / Bayona, Provincia de Pontevedra, Galicia, España, recordando su llegada como "La Arribada" el 1 de marzo de 1493El primer fin de semana de marzo de cada año, como ocurrió entre el 4 y el 6 de marzo 2016, se recuerda la llegada al puerto de la Bayona gallega, en el Océano Atlántico, de la Carabela La Pinta, comandada por Martín Alonso Pinzón, el 1 de marzo de 1493. El Almirante Cristóbal Colón, gallego nacido en la siguiente ría, la de Pontevedra, en Porto Santo, Poio, hizo adelantarse en el regreso a quien fuera el armador de su flota de tres naves, que partieron del Puerto de Palos el 3 de Agosto de 1492, rumbo a Las Indias, por una nueva trayectoria, navegando al oeste. En el vídeo comento que, como el actor argentino Nathán Pinzón (apellido que eligió pues el primero suyo es Garfinkel, también de origen hebreo), el marino castellano era de origen judío, como gran parte de la tripulación. Debido a que el 31 de julio de 1492 era la fecha límite en el Reino de Castilla para que los judíos dejaran el territorio peninsular, excepto aquellos que se convirtieran al catolicismo, los embarcó Colón ese día y estuvieron 72 horas en los barcos sin navegar.

     

    Visitantes de Compostela vestidos a la usanza del Siglo XV, con las indumentarias de la tripulación de los barcos de Castilla al descubrir, conquistar y colonizar América. Puerto de Baiona / Bayona - Réplica de la carabela La PintaDe hecho, en aquellos reinos que ahora son España, se llamaba "marranos" pero también "ginoveses" a los judíos conversos. De allí proviene la confusión sobre el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón. Ese apelativo también acompañaba a los "Martín", apellido judío sefaradí, aragoneses (Seguramente de los puertos catalanes) llegados desde Asturias al Puerto de Palos, donde trocaron en Pinzón. Era una familia con medios económicos importantes, armadores de barcos, tal como se los conoce ahora. Recordemos que en Génova la gran empresa náaviera, ya en época de los romanos, era de los Doria, también judíos. Por cierto que Martín Alonso Pinzón moriría el 31 de marzo en su tierra natal, Palos de la Frontera, Huelva, Andalucía, punto de partida de la gesta americana, pocas semanas después de llegar a Baiona / Bayona.

    Encuentro con apuestos "medievales" venidos de Santiago de Compostela

    Vista de la bodega de la réplica de la Carabela La Pinta, en el puerto de Baiona / Bayona, España- Esculturas de dos indígenas que viajaron desde Las Indias  y fueron desembarcados en este puerto el 1 de marzo de 1493Nos acompañan en los relatos del vídeo Luis y Camilo, ambos de Santiago de Compostela, que viajaron hasta el sur de Galicia para vivir esta celebración con sus familias, todos vestidos a la usanza de la época. Una feliz coincidencia que soñaría más de un productor de cine o televisión, debido a que estos amigos compostelanos estan puestos en la materia y saben tirar de espada y lucir los atuendos típicos de los viajes de conquista y colonización de América. También contamos con Carlos, colaborador de la Consejería de Cultura del Concello de Baiona. En un momento Carlos menciona al carajo, que estas carabelas no tenían, si la nao capitana, la Santa María, conocida como La Gallega, construida en el puerto de la Corvaceira, Pontevedra, justo enfrente, ría de Pontevedra, por medio, del Porto Santo / Puerto Santo donde nació Colón. Sobre esta construcción marinera y las vergas que sostienen las velas podemos leer Argentina Mundo. Carajo y verga ¿Malas palabras? 

    Los distintos momentos de la visita están delimitados por la presencia y canto de Ángeles Ruibal http://angelesruibal.com/ quien interpreta una selección del poema musicalizado por ella misma, "Amores de mariñeiro" de la viguesa Mª do Carme Kruckenberg.

     

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Perla Azcoitia14/03/2016 01:36:48

    Gracias Eduardo Aldiser por todo lo que expones en esta página. Entre los datos que me llamaron la atención como Profesora de Historia que soy, es el origen de Colòn.
    Siempre se decìa "genovès" ahora por tu relato, me entero que era gallego,judìo converso a los que llamaban marranos o Ginoveses, de allì que siempre lo consideramos italiano.
    Muy buena tu pàgina. Felicitaciones!!!!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos