• ARGENTINA AL MUNDO
    • ASOCIACIONES ARGENTINAS
    • CINE ARGENTINO
    • CULTURA
    • DE ARGENTINA SOY
    • DEPORTE
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS Y OCIO
    • HISTORIA ARGENTINA
    • HUMOR ARGENTINO
    • MUSICA
    • OPINION
    • PROVINCIA 25
    • TANGO
    • TEATRO
    • TURISMO
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Comunidad Facebook

  • Lo más leido

    • Argentina País – Datos, estadísticas, mapa, escudo, provincias de la República Argentina
    • Ecos de la celebración oficial del 25 de mayo 2011 en la Embajada Argentina en España
    • Consulado General de Argentina en Madrid, España
    • ADRA - La casa de Argentina en Quito - Ecuador
    • Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí
    • Beresovsky yupanqui Jose Valle Consulado San Martin eva peron 2023 vigo mperial 2022 messi Fangio Colon Don Bosco Abreu 25 de mayo Laxeiro Quinquela Oroo Juliano bAYONA Biglieri roque vega Ruibal Cortazar Blasi

  • Enlaces

    • LUIS BERESOVSKY / CORDOBA / ARGENTINA
    • ARGENTINA AL MUNDO
    • SUPER-ARTE / BUENOS AIRES / ARGENTINA
  • Vinos - Restaurantes - Argentina Mundo / España - Embajadores argentinos

    Noticia de ARGENTINA AL MUNDO

    Muchas de las actividades, como el baile del tango o el teatro, donde los argentinos tienen gran presencia en España, es trasladable a actividades como la hostelería, donde existen compatriotas emprendedores, profesionales, cocineros, camareros, etc. que nos representan, generalmente con muy buen nivel en restaurantes, típicas parrillas argentinas, pizzerías, cocina italiana venida del Plata, etc. Como dejamos dicho al hablar de la yerba mate, la misma colectividad argentina que ha elegido España como país de acogida, es la difusora de muchas de nuestras costumbres, folklore, tango, comidas, hábitos culturales, parrillas a las que ir. Nos gusta invitar a esos amigos españoles que nos hicieron conocer sus platos y sus vinos.

    Por experiencia propia, de las muchas comidas y cenas (En España no se usa la palabra almuerzo, sino comida, para definir el acto de alimentarse al mediodía, que aquí no comienza antes de las 13.30 / 14 hs. los días de semana y aún más tarde los festivos) con colegas, artistas o amigos hispanos, si los mismas fueron en restaurantes argentinos como De María, por ejemplo, una cadena con muchos locales en Madrid, la degustación del vino argentino ha motivado siempre grandes elogios.

    Cito a las parrillas y restaurante De María pues en su local de Gran Vía 72, en el corazón turístico de Madrid, junto a Plaza de España, en 2003 he protagonizado un ciclo de radio para Cibeles FM, que consistía en registrar una entrevista a lo largo de una comida típica argentina con personalidades y artistas de aquí, Argentina, Brasil, Uruguay… los jueves, para difundir los domingos a las 14 hs.

    Viñedos de variedad Malbec en Argentina, donde esta uva del sudoeste francés se ha implantado y conseguido mayor calidad que en su lugar de origenAsí fue que entre los españoles hemos tenido a figuras muy conocidas como el escritor Julio Llamazares, el director de teatro Jaime Azpilicueta o el productor de cine Agustín Almodóvar, los tres muy conocedores y buenos degustadores de vinos de todas las regiones hispánicas, que los hay posicionados entre los mejores del mundo. Agustín además, junto a su hermano, Pedro Almodóvar, el afamado director de cine, conoce el tema como herencia paterna y ambos tienen una bodega de producción selectiva.

    Quien organizaba estas comidas en lo gastronómico era el dueño de casa,  Raúl Riveros, sanjuanino y uno de los directivos de los Retaurantes De María. Para acompañar las carnes nos hacía servir los vinos de uva Malbec, que es una de la variedades de uva fina más extendida en la Argentina. Se considera que allí se producen los mejores Malbec del mundo, que se han convertido en un emblema para el desarrollo del comercio exterior de las bodegas nacionales. Estas uvas son originarias (y aquí sí está bien aplicado el término, no como cuando se designa a poblaciones) del sudoeste francés, De ellas surge un vino de color intenso, buen cuerpo y aroma en que sobresalen las frutas rojas.

    Recordamos que la uva Malbec se ha implantado en todas las regiones vitivinícolas Argentinas, y tiene en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza su máximo exponente de calidad. Vamos a seguir nuestro camino del vino, pero eso será en otra comida o cena con amigos de aquí o allá, en Argentina Mundo…

    Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas, sus pueblos y ciudades
    Información en Provincia 25 Argentina - Argentina Mundo en Facebook

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Artículo subido el 09/05/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE