Dina Emed en Argentina Mundo - Buenos Aires en su poesía

La realizadora porteña del programa y show `Piel de Tango´, tiene en Buenos Aires, Argentina, no sólo su hábitat sino también su razón de ser como artista. Le canta y baila, promueve su actividad cultural los lunes a la madrugada, de 1 a 3, hora de Argentina, en La 2x4… y también le inspira muchos de sus poemas.
Y así nos llega hoy “la Reina del Plata”, esa ciudad increíble que se alza junto al río que le da su carácter y convierte en porteños a sus habitantes… nos llega con Dina Emed como poetisa y luego bailando ´El Choclo´, que refleja en sus versos el acontecer mismo de esa urbe colosal a la que siempre volvemos… aunque nos dé la espalda de cemento.
Buenos Aires
Cuando atrapo mi cansancio
En telarañas de cemento
Me devuelvo al áspero gris
De todos tus sentimientos Buenos Aires.
Corazón de gorrión que ama el espacio,
Que no sueña amanecer en otro cielo,
Solo entibia sus alas de pájaro lastimado.
Buenos Aires alquimista de razas y nostalgias.
Buenos Aires que me ayudas a escribir mi propio tango
Y me desnudas en el alma
En medio del bullicio cotidiano.
Corazón de gorrión que ama el espacio,
Que no sueña amanecer en otro cielo,
Tu gente, tu alma, tu cansancio,
Esa manera triste de mirarme,
Con ojos entornados,
Es todo lo que amo…
Buenos Aires.
El Choclo
Tango argentino
Letra: Enrique Santos Discépolo (1946)
Música: Ángel Gregorio Villoldo (1903)
Con este tango que es burlón y compadrito
se ato dos alas la ambición de mi suburbio;
con este tango nació el tango y como un grito
salió del sórdido barrial buscando el cielo.
Conjuro extraño de un amor hecho cadencia
que abrió caminos sin más luz que la esperanza,
mezcla de rabia de dolor, de fe, de ausencia
llorando en la inocencia de un ritmo juguetón.
Por tu milagro de notas agoreras,
nacieron sin pensarlo, las paicas y las grelas,
luna de charcos, canyengue en las caderas,
y un ansia fiera en la manera de querer...
Al evocarte, tango querido,
siento que tiemblan las baldosas de un bailongo
y oigo el rezongo de mi pasado...
Hoy, que no tengo más a mi madre,
siento que llega en punta´e pie para besarme
cuando tu canto nace al son de un bandoneón...
Carancanfunca se hizo al mar con tu bandera
y en un ´pernót´ mezcló a Paris con Puente Alsina,
fuiste compadre del gavión y de la mina
y hasta comadre del bacán y la pebeta.
Por vos shusheta, cana, reo y mishiadura
se hicieron voces al nacer con tu destino...
Misa de faldas, querosén, tajo y cuchillo,
que ardió en los conventillos y ardió en mi corazón
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo con la cultura de la ciudad capital de Argentina, Buenos Aires
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango