Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí

Rodada desde los primeros días de noviembre 2011, se ha emitido los jueves 30 de mayo y 6 de junio a las 22.30 hs. en RTVE1 el canal estatal español como una súper producción televisiva, centrada en aquellos días de 1947, cuando Eva Duarte de Perón, en representación del gobierno argentino, llegaba desde Buenos Aires al Aeropuerto de Barajas, Madrid, España. Por dos semanas, los argentinos protagonizamos el horario central de “La 1” Primera Cadena de TVE que pueden ver completa pinchando aquí. Incluye el Documental "La sombre de Evita"; imágenes de la colección de vestidos y complementos de Crhistian Dior que ha lucido Eva Duarte de Perón; discursos de Eva Perón y Francisco Franco en los actos oficiales de 1947; entrevista a quien fuera la enfermera de Evita, etc.
`Una carta para Eva´, la nueva miniserie histórica de TVE, está dirigida por Agustí Villaronga, el triunfador de los Premios Goya con `Pa Negre´, película española candidata a los Oscar. La historia discurre en torno a tres mujeres, la comunista Juana Doña, la mujer de Francisco Franco, Carmen Polo y Eva Perón, mujer símbolo de Argentina.
Tras la pompa del recibimiento hay una preparación faraónica, negocios ocultos, batallas en la corte del Caudillo y la posibilidad de salvar una vida humana. Después de esta visita ninguna volverá a ser la misma. La historia de estas tres mujeres es la que narra ´Una carta para Evita´, una TV movie de dos capítulos, en coproducción con TV3 y la productora Copia Cero, protagonizada por Nora Navas, premiada con el Goya a la mejor actriz en 2011, que da vida a Juana Doña; Ana Torrent, en el papel de Carmen Polo; la argentina Julieta Cardinali, que encarna a la viajera argentina Eva Perón.
Jesús Castejón y Carmen Maura, como la madre de Juana Doña, completan el reparto protagonista de un proyecto que cuenta con secundarios de lujo como Marina Gatell, la argentina Malena Alterio, Lydia Zimmermann, Merce Aránega, Rubén Ochandiano, Marcel Borrás, el actor argentino Héctor Colomé, María Isasi, Fermi Reixach y Marcel Borras.
La historia
Diciembre de 1946. España se encuentra aislada del mundo. En Nueva York, una votación de las Naciones Unidas determina por abrumadora mayoría el retiro de todos sus embajadores. En este contexto histórico, tres mujeres definen la época. La primera es Eva Perón, antigua actriz y actual esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón. Su marido ha decidido romper el aislamiento español y, en señal de agradecimiento, está invitado a España. Perón decide enviar a Eva como su representante. Ella debe aprender a jugar las cartas de la diplomacia y protocolo a marchas forzadas.
Carmen Polo es la segunda protagonista de la historia. La esposa de Franco se teme lo peor ante la visita de su homóloga argentina. Vive relajada en El Pardo y esta visita tiene todos los elementos para hacer temblar los cimientos de su tranquilidad.
La última mujer en discordia es Doña Juana. Perdió a su marido frente a un pelotón de fusilamiento y a una hija en un campo de refugiados. Solo le queda su hijo Alexis y Paca, su madre. Desde la clandestinidad forma parte de una célula comunista que coloca una bomba en la Embajada Argentina, tras escuchar al embajador argentino declarar que "España es un oasis de paz". A los pocos días, Juana es detenida y condenada a muerte.
Las historias de estas mujeres se irán entrecruzando durante la visita oficial. La familia de Juana escribe una carta a Eva para pedirle que interceda en el indulto para su hija. Finalmente la misiva llega a manos de Eva que, inmediatamente, toma cartas sobre el asunto. El problema llega cuando Carmen Polo, harta de los inconvenientes causados por su huésped, descubre la carta y se dispone a parar los pies a la invitada. No puede consentir que se salga con la suya.
En nuestro multiportal podrán conocer detalles de esa visita histórica de Eva Perón a España en esta serie de notas firmadas por Rodolfo Ghezzi:
Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (1)
Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (2) Días de duelo
El viaje a España de Evita. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (3)
Junio 1947, llega Evita a Barajas. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (4)
Ezeiza, Barajas, Franco, Puerta de Alcalá, condecoraciones. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (5)
Un destino llamado Evita, su carrera, el ascenso. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (6)
Además:
Ofrenda en versos para Eva Perón que nos llega desde Buenos Aires, Argentina
¡Chapeau! Gira mundial de la bailarina Eleonora Cassano. La Duarte en Madrid, Teatro del Canal
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook
Argentina al Mundo con los protagonistas de la historia argentina