César Tamborini Duca en Argentina Mundo / España - De Pehuajó y Lonquimay - Ahora en León

Odontólogo de profesión y ahora escritor, César J. Tamborini Duca nació en Pehuajó, en el centro de la llanura pampeana, Provincia de Buenos Aires, Argentina en abril de 1943. Sin embargo desde muy pequeño la familia se fue a vivir a Lonquimay, provincia de La Pampa. Su contacto con la población aborigen de la región le ha llevado con los años a realizar un estudio y narración sobre los mapuche, “Pasión y Muerte de Nuestro Señor de las Pampas”, su segundo libro, tras muchos relatos y cuentos con los que ha participado en muchos concursos.
Su trayectoria literaria nos lo muestra como finalista en el Concurso Literario del Diario de León con “La Extraña Paradoja de un Reloj sin Tiempo” (XXIII Premio de Relatos Breves) y “El día que murió Borges” (XXIV Premio de Relatos Breves) publicados ambos en “Filandón”, suplemento literario de dicho periódico.
Ha escrito “CHE (lunfardiadas)” con el que hace conocer una serie de términos y giros idiomáticos utilizados en nuestros arrabales ciudadanos para servir de guía a los españoles que visiten los cien barrios porteños y como fuente de consulta para los argentinos que emigraron a la Madre Patria.
En su obra poética encontramos las poesías reunidas en “De Gesell a Udaondo” publicada en 2001 en el libro de poesías “Mañana Luminosa” y “Tiempo de Amor” en 2002 en el libro “Penumbra y Amanecer”. Suele firmar algunos de sus artículos con el pseudónimo “Cronopio” como homenaje a uno de sus autores preferidos, Julio Cortázar.
Con “Pasión y Muerte de Nuestro Señor de las Pampas”, manifiesta su admiración al pueblo Mapuche, poderoso imperio que con sus distintas tribus se extendían desde el Atlántico hasta el Pacífico abarcando el sur de las provincias de Santa Fe, San Luis, Córdoba, Mendoza y la totalidad de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Neuquén, Río Negro y de allí hacia el suroeste, Neuquén y las provincias chilenas del otro lado de Los Andes.
En su blog “Pampeando y Tangueando” César Tamborini Duca incluye varios de los artículos mencionados con el agregado de otros inéditos para la divulgación de los valores argentinos, fundamentalmente referidos a la llanura pampeana y al tango.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo dando a conocer a los artistas argentinos que difunden nuestra cultura en España, Europa, el Mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango