Lista de comentarios
ADOLFO ZABALZA20/08/2012 02:15:54
DON TEZZA YO LE AGRADEZCO,/QUE DIERA SU PARECER,/EN AQUELLO QUE ES COMER/ SOLAMENTE CON SEIS PESOS/ A MI ME PARECE QUE ESO,/ ES UNA EQUIVOCACION/ QUE HAN TENIDO EN LA OCASION,/ LOS SEÑORES DEL GOBIERNO,/ A PESAR QUE NO SON TIERNOS/ NI LES FALTA EDUCACION.-
PERO DEJEMOS DE LADO/ LOS DICHOS QUE SON GANSADAS,/ O DE COSAS APURADAS/ A QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS,/ VALEN MAS NUESTROS VERSEADOS/ QUE EL DICURSO DE TRINCHERA, DE UN POLITICO CUALQUIERA,/QUE SE QUIERA ENCARAMAR,/ PARA ASI PODER LLENAR/ SU ROBUSTA BILLETERA.-
YO SEGUIRE ACOMPAÑADO/ POR LA HUMILDE CONDICION/ DE TODO POBRE VARON/ QUE EN LA HUELLA SE HA QUEDADO,/HOY ME SIENTO HOMENAJEADO/ POR VUESTRA AMISTAD SINCERA,/Y ES ESTA LA VERDADERA/ RIQUEZA DE ESTE TROVERO,/ QUE CON SU CANTO SURERO/ EN MI RANCHO LOS ESPERA.-
HASTA LA VISTA PAISANOS.-
Alberto Tezza19/08/2012 11:04:09
Y TIRÓ EL VASCO EL CHUMBAZO!
Pero le voy por el tajo, pa´ separar la cuestión.
Tiene toda su razón y no está el hombre equivocao si es fiel a su pensamiento, más por esto mesmo pienso que al menos igualaos estamos, los 6 no valen pa nada, lo saben hasta los perros, el diablo metió la cola pa´que se arme tal revuelo, yo dejo el canto del tero por que ahí no pone el güevo y voy a ser muy prudente por que he cambiao de estancia, aunque yo he andao en los campos y he visto vacas y chanchos.
Y SE PLANTO EL VASCO A DOS FIERROS!
Pero le voy por el tajo, pa´ separar la cuestión.
Cortando a los cuatro vientos, se lo ve desalentao, queriendo cortar los tientos, que lo tienen amarrao, se debe peliar sustento que alguno ya habrá lograo, más templar bien el verseao, cuando quiere uno cantar, es bueno pa´ comenzar si buscamos claridá, ta´claro tranquera pa´ juera que hay milonga interesada, en que cae la paisanada cuando otra suerte juega.
No todo el pasao jüe güeno , al menos que uno esté tuerto, he visto juerte la leva, el engaño y más engaño, la miseria, el gaucho pobre, y es bueno que la memoria me asista en el pensamiento, YO TAMBIÉN TIRO A LO DE ANTES! en todo menos en esto.
Ni chumbos ni lanza infiel el gaucho ya va acetar, sobre pasao y presente , nunca más gato por liebre , grite juerte su verdá ! y pa tuito lo demás hay que creer en la pampa y ponerle voluntá.
Al tranquito me voy yendo, acompañao de los perros, que vengan santos del cielo pa´bedecir al agüelo y que ilumine el bendito al nieto vasco argentino y también a su camino, naides querrá que el destino le juege mala pasada, ronda, turno y contrapunto pa ´completar y seguimos.
alberto cascardo16/08/2012 22:45:17
Exelente ¡ ¡ Vale la pena repetirla, cada tanto. Salud vasco ¡ ¡
ADOLFO ZABALZA15/08/2012 23:07:55
PERDON SI ME HE DEMORAO
EN SEGUIR CON LA VERSEADA,
PERO EN LAS HORAS PASADAS
UN NUEVO NIETO HA LLEGAO,
UN VASQUITO BIEN PLANTAO
QUE EN LOS TIEMPOS VENIDEROS,
HABRA DE SER MENSAJERO
DE LA GAUCHA TRADICION,
PULSANDO EN ALGUN FOGON
LA SEIS CUERDAS CON ESMERO.-
QUE LES PARECE PAISANOS
PODER COMER CON SEIS PESOS,
A MI ME PARECE QUE ESO
ES DE MAMARSE TEMPRANO,
EN UN TIEMPO MUY LEJANO
TAL VEZ PUDO SUCEDER,
PERO HOY PARA COMER
HACE FALTA MUCHO VENTO,
Y EN MI ARGENTINA, LO SIENTO,
ESO NADIE LO PODRA CREER.-
DICEN, QUE HOY SE COME BIEN
Y QUE LA GUITA NO FALTA,
QUE TODO BRILLA Y RESALTA
Y SE VIVE A TODO TREN,
PERO SI A UNO LO VEN
COMO AL FELPUDO, TIRADO,
LO DEJAN ABANDONADO,
NO HAY NADIE QUE LO LEVANTE,
YO ME QUEDO CON LO DE ANTES
¡PUEDA QUE ESTE EQUIVOCADO!
HASTA LA VISTA PAISANOS.- VASCO
César J. Tamborini Duca15/08/2012 12:21:27
Bienvenida a Guillermo Landsiedel que –como Alberto y César- hizo ‘un camino cuyo reflejo espejó tiempos idos, alrededor del fogón’.
Como el “vasco” con matera,
guitarra, vino, asador,
trinos de jilguero o tera
yo le doy la bienvenida
a Guillermo, el payador,
que ató el pingo en Pehuajó
y ahura vive en la avenida.
Paisano muy entrenado
en hacer versos parejos
en “tres” y en “cinco” rimado,
se aprecia bien desde lejos
y por eso ya colijo:
el que invita a una juntada
es un gaucho muy prolijo;
no lo dejará tirado
un bagual en la sentada.
Juntada que debe hacerse
más bien temprano que tarde
ya el fogón está que arde,
hierve el agua en una pava
-para el juego, está la taba-
y hasta el chorizo parece
chirriar cuando suelta el jugo
esperando, si aparece
algún payador al yugo.
Ahura amigos, pa’delante;
voy a dir al Pergamino,
a Olivos, a tomar un vino,
o a León, para que Alberto
arrejunte a estos mamertos
en la payada gigante.
César Tamborini
Alberto Manuel Tezza15/08/2012 02:13:04
Habrá sido el vino ausente más que el salao abundante, lo que al paisano volteó y del cantar se ausentó, pero ya el hombre volvió, y su turno está esperando.
Me gustó el pabellón, que nos cobija triunfantes, también la tranquera abierta pal Lanciedes que ha yegao, ahijuna otro pehuajense , prolijo en su verseao, con letra limpia ha entrao, se ve influencia de Olivos.
Y ya que estamos priesentaos, amigos quiero decir que el santo no se apiadó, ni quiso la luz traer, será que a su buen saber, lo deja pa´otra ocasión, que tendrá razón mayor , o que el silencio es mejor pa´yudar al pensamiento, que buscará el oro al viento, que reservará la espada, pa´ rematar la trucada en la jugada final, debo tal vez comprender que en el saber y el azar, tiene remate triunfal, al final de la función.
PUES LE HAGO A USTÉ SABER, por que parece atontao, que a mi priegunta no fue, sus cantos bien orientaos, “ni cruz del sur ni rumbo cierto”, más ansí nomás lo dejo queriendo el camino andar, tema que quieran cantar, tirenló sin más rodeo y no hagan como el tero tero, cuando se aleja del nido.
Destino, pena, ilusión, verdá, creencia o virtú, todo vale pa´ saber del pesamiento projundo, más vale todos dijuntos que seguir hablando al pedo.
Rispetando la ocasión y aunque nos falte guitarra, por turno va el contrapunto, vale todo en el fogón y sea con tripas o razón el hombre se irá mostrando y a ver si de una buena vez la taba no sale culo.
Y si lo ven de otro modo, y buena razón asiste, aquí me quedo esperando pa´ la cuadrera estoy listo , pa la carrera e´embolsaos , pal palo anjabonao o la sortija paisano!!.
Abrazo, amigos!
ADOLFO ZABALZA13/08/2012 00:05:46
DON GUILLERMO BIENVENIDO// A NUESTRA HUMILDE MATERA// DE RANCIA ESTIRPE SURERA// Y DE UN TIEMPO YA PERDIDO// SOMOS CRIOLLOS BIEN NACIDOS// QUE AMAMOS LA TRADICION// Y QUE EN CUALQUIER OCASION// A LA GENTE LE MOSTRAMOS// EL BELLO CANTO PAMPEANO//QUE NACE DEL CORAZON.-
YA ESTOY CEBANDO UN AMARGO//PA CALENTAR EL GARGUERO//ASI QUE DENTRE APARCERO//QUE DE ESTO ME HAGO CARGO,//NO QUIERO PASE DE LARGO//POR ESTA CRIOLLA MATERA//SEPA QUE ELLA SIEMPRE ESPERA//QUE UN PAISANO LA VISITE//ASI QUE ACEPTE EL CONVITE// QUE ABIERTA ESTA LA TRANQUERA.-
EN MI RANCHO LA TRANQUERA//SE LE ABRE A TODO PAISANO// QUE TENGA LIMPIA SUS MANOS// Y ESCENCIA GAUCHA CAMPERA//POR TAL EN ESTA MATERA//NO HAY LUGAR PARA EL CUCHILLO//Y SOLO HA DE VERSE EL BRILLO//QUE DESPRENDEN LOS TIZONES//TAN PROPIO DE LOS FOGONES//DE TODO RANCHO ARGENTINO!!!.-
Hasta la vista paisanos.- vasco
César J. Tamborini Duca12/08/2012 21:53:51
Y ENDISPUES LE LLAMAN ¡MAMAO! ¡AO!
César J. Tamborini Duca
Pare la mano, cuñao;
pare la mano cuñao
que ni muerto ni ensoñao
aquí no hay ni un ¡hic! mamao;
y si me ven retobao
con el puñal bien chairao
será pa’ comer asao.
Será pa’ comer asao
con achuras del ganao;
el mesmo que fue carneao
cuando la yerra ha acabao.
No hubo ni un entripao,
no hubo ni un entripao
con el resero mareao;
la “mama juana” ha llenao
con el “Resero” blanqueao,
pero el paisano ha llorao
porque el tinto no ha llegao.
Tomando agua he saludao,
tomando agua he saludao
al patrón y al invitao,
pero endispués ‘e enfermao
pues no estaba preparao
pa’ comer tanto salao,
pa’ comer tanto salao
pero sin vino, el bocao.
Y ahura que ya he terminao,
ahura que ya he terminao
despido al trío que ha payao
saludando con un “chao”…
y no crean que he bromeao.
Guillermo12/08/2012 12:17:01
Disculpen la intromisión en este espacio verseado,
pero he sido convidado, y al convite no le esquivo.
Si bien estoy en Olivos mi alma es de Pehuajó,
igual que quien me invitó a ser parte de la mesa,
hablo del amigo Tezza, un paisano de mi flor…
Leí con mucha atención las rimas que han hilvanado,
y al verlas he recordado una que otra guitarreada.
Allá por las madrugadas la alegría se realza,
la verborragia se ensalsa, la tristeza se desnuca,
saludo a Tamborini Duca, también al Vasco Zabalza.
Me gusta tomar un mate, compartir con los amigos,
así yo encuentro el abrigo para el alma estando lejos.
Es como un juego de espejos que reflejan el camino,
son las cosas del destino eso de andar sin parar,
cómo no me va a gustar…!!! “macanear” tomando un vino…
Y sirva esta introducción pa’ presentarme en la rueda,
eso sí, cuando se pueda, hay que hacer una “juntada”.
Mate amargo, guitarreada, vino y algo al asador…
Y así sentir el sabor de las cosas que suceden,
yo soy Guillermo Landsiedel, pa’ Ustedes un servidor…
Adolfo "Vasco" Zabalza11/08/2012 20:15:37
DON TEZZA ATIENDAME, VEA QUE LO ESTOY NOMBRANDO, MI GUSTO ES DE CUANDO EN CUANDO, PODER "PAYAR" CON USTED, YO LE TENGO MUCHA FE, APRECIO NOBLE Y SINCERO, DESDE EL DÍA COMPAÑERO, EN QUE SE ENTREVERO POR SUERTE, Y YA NACIÓ UN APRECIO FUERTE, GRANDE NOBLE Y VERDADERO.-
NO VAYA A PENSAR PAISANO, QUE LA VOY DE PAYADOR, SI ES DE LO MALO LO PEOR, MI POBRE VOCABULARIO, SOY DE SABER MUY PRECARIO, Y DE ESCASA ILUSTRACIÓN, PERO TENGO UN CORAZÓN, ENCERRAO AQUÍ EN MI PECHO, QUE ME OBLIGA A SER DERECHO, BUEN AMIGO Y BUEN VARÓN.-
LOS TRES MARCHAREMOS JUNTOS, ENANCADOS EN UNA RIMA, Y AL CONJURO DE UNA PRIMA, BORDONEANDO VERSEAREMOS, NO IMPORTA SI NO NOS VEMOS, NOS BASTARA EN ADELANTE, LLEVAR SIEMPRE POR DELANTE, A LA GAUCHA TRADICIÓN, SALUDANDO AL PABELLÓN, QUE NOS COBIJA TRIUNFANTES.-
Un fuerte abrazo.- vasco
Alberto Manuel Tezza11/08/2012 18:12:42
Cha´migo en la que me metí, por leguaraz y pasión, embretao y sin más Dios , doble pialada encontré, como estaqueao quedé, buscando en la reflesión, cómo encaro la ocasión que solito me busqué.
Mano a mano me quedé, con tabaco y cimarrón, con la mirada perdida buscando la inspiración, amigo si la encontré otra vez viene el malón!.
Pago Hernandiano es mi tierra, que ha quedao en mis adentros y aunque en ocasiones siento otros vientos resoplar, me rindo a lo que brota como agüita e´manantial.
Al Tamborini agradezco la mención de un servidor, aclarar es de rigor pa´que no me ponga en tablas, que juego sólo de peón, agradeciendo el envite, lo mío es solo pasión, ni cantor ni payador que pa´ eso los mentao, dejo a usté bién apuntao dando fe de lo que digo, que ya estoy vichando al “Vasco” al otro lao del zanjón, que se lanzó poncho en mano aunque no le veo facón.
Pal Zabalza mis respetos, su verbo pega con fuerza, buena madera lo embarca, viento pampero lo presenta, aquel que tiene concencia, a ganao su libertá.
Rienda tendrán pa´ soltar y también pa´sujetar, me gusta el hombre que sale, de frente y con lengua clara, mas también es condición que sepa el gaucho ser prudente, en la vida del presente la historia debe servir, no como vuelo e´ perdíz cortito como patada e´chancho, sino para convivir con china trabajo y rancho.
Me toca rayar el flete y aunque rebenque no falta, me voy pidiéndole al santo si es que puede echarnos luz, cuál será la “cruz del sur” que ilumine el rumbo cierto.
ADOLFO ZABALZA10/08/2012 23:03:22
A VER SI SE HACEN A UN LAO
Y DEJAN LIBRE LA PUERTA,
ME JUI Y AQUI ESTOY DE GUELTA
AUNQUE NO ME HAYGAN YAMAO,
ANDO MEDIO RETOBAO
CON GANAS DE ARMAR PENDENCIA,
HE SABIDO QUE EN MI AUSENCIA
ME HAN ANDAO SACANDO EL CUERO,
Y EL ASUNTO ES MEDIO FIERO
PA AQUEL QUE TIENE CONCENCIA.-
GUELVO Y LES PONGO BANCA
AURA QUE ESTAN LOS DOS JUNTOS,
TOY LISTO PA UN CONTRAPUNTO
PERO EN COMPETENCIA FRANCA,
Y SI NO LOS SACO EN L´ANCA
DE MI CANTO IMPROVISAO,
QUE DIOS ME DEJE CEGAO
Y SE SEQUE MI GARGANTA,
YO SOY EL MACHO QUE CANTA
LO DEMAS, CHARLA E MAMAO.-
SOY EL MACHO QUE CANTA
¡ LO DEMAS, CHARLA E MAMAO!
¡HASTA LA VISTA PAISANOS!
César J. Tamborini Duca10/08/2012 13:27:46
Primer ‘payada internáutica’ (continuación) bajo la organización de Argentina al Mundo
Se entusiasmó el paisanaje
por los versos tan sentidos
que Adolfo ha introducido
como florando el paisaje
Y aunque dí por concluída
la estrafalaria verseada
se ha metido en la payada
uno que sin ser ave es “tordo”,
que sabe trinar bien gordo
pa’ que lo escuche algún sordo.
Pues el cantor es ese hombre
-y asigura ser platense-
dije “es tordo” porque trina
desde la pampa argentina
con pehuajense renombre
y hoy presume ser leonense.
Ahura César les priesenta
un amigo que es hermano,
payaremos mano a mano
-aparcero, tome un mate-
con este cantar, remate
del primer trío que es parte
de un entripao internauta.
Adolfo, César y Alberto
son el chasque de unos versos
que entreveraos como presos
ansían ‘escabuyirse’ luego
retumbando en el legüero,
resoplando a cielo abierto.
Ansí los invito al punto
al vasco Adolfo Zabalza
pa’ que rompa alguna lanza;
y al “tordo” Alberto Tezza
que al payar en contrapunto
haga el esfuerzo conjunto
pues la payada interesa.
César J. Tamborini Duca desde León, España
Alberto Manuel tezza09/08/2012 01:06:42
Se han topao sin entripao, se han enancao en bagual, más que bagual en buen flete, aunque en guadal se han metido, sin dar palo y con respeto ta más claro que la luz.
Amigos, qué cimbronazo, haber leído sus versos y son muchos los motivos, me malonean con fuerza, si hasta parece que caigo, chuseao por vuestro saber.
Un fuerte abrazo a los dos, un porrón está esperando y como lucero al alba, con grandeza y esperanzas solo nos queda el encuentro, el paisanaje estará atento y esperando la ocasión, malaya si lo merece la pampa y nuestra nación.
Me voy de chasque si dejan, a fesbuquear que le dicen, todo lo acontecido en tan estupenda velada, aunque bombiando me quedo como chaja o como tero, que allí estarán como Dios.
Y ya me estoy retirando como esperando a la vez, que continúe la payada que parece pinta flor.
César J. Tamborini Duca07/08/2012 20:16:02
Desde León (España) a Pergamino (Argentina) (P’al amigo Adolfo)
Yo no se tocar la prima
ni pulsar a la bordona
pero a la flor por su aroma
y a la mujer que se arrima
no le mezquino una rima
medio en serio, medio en broma,
cantándole con el trino
del paisanaje argentino.
En pulpería, en el campo,
en el palenque, en la aguada
en mateadas con mi amada
o en pucheros que me zampo
no olvido rimar, hermano
ni tampoco el dar la mano
que ofrezco si es esperada.
No soy un cantor letrao
solo cuento los sucesos:
yo he visto volar un hueso
cuando resopla el Pampero
en furioso remolino
¡hay que agarrarse al molino
o asujetarse al apero!
He visto volar cabritos,
la gallina colorada,
una sábana azulada
y escuchado fuertes gritos
¡que a las crines se asujete,
no quiera peliar al cuete!
Ahora le cuento al tranco
mientras descargo el trabuco
que en la guitarra soy manco
y en el canto me arrebusco,
pero al buenazo de amigo
que dí en conocer ahora
-si con vino no se atora-
contesto “tomo y obligo”.
Adolfo "Vasco" Zabalza07/08/2012 18:09:17
Para el amigo César Tamborini que vive por España
NUNCA HE TENIDO REVEZ
CUANDO DE AMIGOS SE TRATA,
NI ME HAN CORRIDO CON PLATA
EN LAS CANCHAS QUE PISE
Y SI ALGUNA VEZ LARGUE
MEDIO MAL ACOMODAO,
NO JUE MAL INTENCIONAO
POR TRAMPIAR O POR DESPECHO
PORQUE SIEMPRE JUI DERECHO
¡COMO USTE SABE CUÑAO!
YO CONOZCO MUCHAS TRETAS
TAL VEZ DE HABER ANDAO TANTO,
PERO TAMBIEN LE ADELANTO
LIMPIO JUI EN TODA CARPETA
JAMAS HE COPAO DE JETA
NI HE TALLAO CON LA MARCADA
SIEMPRE PUSE MI PARADA
PA GANAR O PA PERDER
EL HOMBRE NO DEBE SER
MAULA EN NINGUNA JUGADA.-
ME GUSTA DE CUANDO EN CUADO
ATRACARME A UN MOSTRADOR
Y SIN SER GRAN TOMADOR
CHUPO SI ANDAN OBLIGANDO,
SI UN PAISANO ESTA PAYANDO,
LO ESCUCHO CON ATENCION
Y AL SER BUENA LA OCASION
HECHA COMO DE MEDIDA,
PIDO UN BARATO ENSEGUIDA
Y LES PAYO A LA REUNION.-
ESPERO AMIGO QUE HAYAMOS
DIVERTIDO AL PAISANAJE
CON ESTOS CLAROS MENSAJES
QUE A LOS CRIOLLO LES DEJAMOS,
SI UN DIA NOS ENCONTRAMOS
BRINDAREMOS CON BUEN VINO,
POR NUESTRO SUELO ARGENTINO
Y POR ESA PATRIA HERMOSA,
QUE ES LA ESPAÑA SALEROSA
DEL QUIJOTE Y SUS MOLINOS.-
Un abrazo de su amigo Adolfo vasco Zabalza
Marta Susana05/08/2012 18:51:28
Muy buena e informativa la payada. Felicitaciones a Cesar Tamborini Duca y Adolfo Zabalza.
NORMA05/08/2012 01:15:14
BUENISIMA LA "PAYADA" CON EL PERMISO DE USTEDES SE LA VOY A PASAR A ALGUNOS AMIGOS. NO SE SI EL SENOR ZABALZA TIENE ALGUN PARENTESCO CON SABALZA LOCUTOR DE RADIO EN NEW YORK. UN SALUDO Y MIS FELICITACIONES DEJANDOLES SABER MI RESPETO POR LOS INDIOS ARGENTINOS.
Adolfo "Vasco" Zabalza04/08/2012 19:04:27
A ese argentino pampeano que vive por España, don César Tamborini, con mi respeto...
LIGERO PA LOS MANDAO
HA RESULTADO MI AMIGO,
POR ESO EN RIMA LE DIGO
QUE ME GUSTA SU VERSEAO,
NO PIENSE QUE LO HE PINCHAO
PA QUE ME SALTE PAYANDO,
SI YO SOLO VOY RIMANDO
APENAS Y DESPAREJO,
Y PRESIENTO DESDE LEJOS
QUE LAZO ME VA FALTANDO.-
ES LINDO ENCONTRAR UN CRIOLLO
VIVIENDO EN TIERRA EXTRANJERA
PARA QUE DE ESTA MANERA
SE PUEDA SOLTAR EL ROLLO
LA DISTANCIA NO ES ESCOLLO
PARA EL CANTO DE LA TIERRA
PORQUE ESTA EN SU SENO ENCIERRA
DEL CRIOLLO SU LINDA HISTORIA
Y HOY EL CANTO ES LA MEMORIA
QUE ALGUNO OLVIDAR SE EMPERRA.-
NO HACE FALTA CORRALERA
PA SABER IMPROVISAR,
A UNO LE DEBE GUSTAR
LA TRADICION DE LA TIERRA
Y A LO BELLO QUE ELLA ENCIERRA
TODOS LES PUEDEN CANTAR
SOLO ES CUESTION DE EMPEZAR
Y SI ES QUE DOY UN TROPIEZO
AMIGO YO LE CONFIESO
¡NADA SE SOBRE EL PAYAR!
HASTA LA VISTA PAISANO
LO SALUDO CON UN VINO
CON QUE CALIENTO MIS TRINOS
QUE DEDICO A USTED, MI HERMANO,
YO ME SIENTO MUY UFANO
POR HABERLO CONOCIDO,
Y EL QUE ME HAYA PERMITIDO
CON TODA SU BONOMIA,
ALEGRAR MIS POBRES DIAS
DE JUBILADO ARGENTINO
UN ABRAZO.- VASCO
César J. Tamborini Duca04/08/2012 18:12:49
MI SALUDO EN UN ABRAZO Y VERSOS PARA EL GAUCHO-VASCO ADOLFO
Con admiración de pampa / adivino yo su estampa / de guitarrero cantor. / Pergamino es tierra gaucha / y su extensa verde mancha / contiene un gran payador.
Amigo me ha provocao
sin querer yo lo adivino
pues solo si es juez divino
puede oler el entripao
con que el cantor ha envidao.
Con una sola baraja
me cantó la flor y truco
y aunque le cante retruco
y mi cara se relaja,
comprenda, mi carta es baja.
De sus barajas colijo
que es un amigo de ley
y el que luchó contra el rey
tendrá en su rancho cobijo,
lo cuidará como un hijo;
que sea mulato el presente
o bozal o fiero pampa
con su lanza, linda estampa
cuando peliaba sin trampa
por la patria independiente.
Por eso Adolfo, cuñao
(por su hermana o por la mía)
me rindo a la policromía
al saber y fantasía
del payador mas mentao.
Pero si acaso acordando:
“aunque mirando el futuro
el pasao ha sido duro”;
lo sabe el hombre maduro
“el camino se hace andando”.
César J. Tamborini Duca