• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA TANGO
    • ASOCIACIONES ARGENTINAS
    • CINE ARGENTINO
    • CULTURA
    • DE ARGENTINA SOY
    • DEPORTE
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS Y OCIO
    • HISTORIA ARGENTINA
    • HUMOR ARGENTINO
    • MUSICA
    • OPINION
    • PROVINCIA 25
    • TEATRO
    • TURISMO
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Comunidad Facebook

  • Lo más leido

    • Argentina País – Datos, estadísticas, mapa, escudo, provincias de la República Argentina
    • Ecos de la celebración oficial del 25 de mayo 2011 en la Embajada Argentina en España
    • Consulado General de Argentina en Madrid, España
    • ADRA - La casa de Argentina en Quito - Ecuador
    • Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí
    • Abreu vigo Biglieri Quinquela mperial roque vega yupanqui 25 de mayo Juliano Don Bosco 2022 Laxeiro Colon Fangio 2023 bAYONA Beresovsky Consulado Oroo messi eva peron Blasi Jose Valle San Martin Ruibal Cortazar

  • Enlaces

    • LUIS BERESOVSKY / CORDOBA / ARGENTINA
    • ARGENTINA AL MUNDO
    • SUPER-ARTE / BUENOS AIRES / ARGENTINA
  • Ché, Miguel Gila ¿Era gayego o argentino? - Argentina Mundo / España

    Noticia de ARGENTINA AL MUNDO

    Mirá…era un gayego de Madrid que triunfó en Argentina, que se paseó por América haciendo reír a todo el mundo… y que recién en 1985 volvió definitivamente a España… es la historia de tantos artistas españoles que se afincaron en nuestra tierra y los quisimos como si fueran de nuestras familias…

    El 14 de julio de 2011 se han cumplido los diez años de su salida por bambalinas del escenario. Hasta allí había recorrido un buen trecho… nació el 12 de marzo del año 1919 nada menos que en el barrio madrileño de Chamberí, ese afrancesado y ahora céntrico entramado de calles con la Plaza de Olavide y sus glorietas que tiene un sabor especial.

    Iba para mecánico de la aviación y tal vez por ello su humor volaba hasta alturas difíciles de imaginar… pero vino la guerra, fue soldado republicano, se salvó por un pelo… y ya pasada esa gran tragedia española… no se exilió por razones políticas sino muy personales… lo cierto es que llegó, como tantos antes y algunos ahora, a esa Buenos Aires de la gran acogida. Era 1968.

    Para qué describir su humor. Si acaso en Argentina, con otros repertorios, Juan Verdaguer, ese uruguayo genial, que dejó los escenarios un mes antes de Gila, seguramente que por un contrato en no sé qué teatro celestial, se lo podría parangonar… ambos con un mano a mano con el público sosegado, inteligente, del gag donde menos te lo esperas.

    Decir que Miguel Gila ha sido un surrealista desde unos planteos simples, con palabras fáciles, situaciones domésticas… aún en la guerra, podría redondear la idea de su genialidad. Al vivir en España aún lo hemos entendido más… no deja de ser la continuidad con ese Sancho que digiere las locuras de su Caballero Andante.

    Lo mejor es recordarlo en una de sus muchas presentaciones, esta vez por Antena 3 de España… 

    ¿Está Miguel Gila? ¡Que se ponga!


    Eduardo Aldiser
    Argentina al Mundo  recordando a un grande del humor

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 12/04/22

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Guillermo Albarado01/05/2013 12:31:45

    El 6 de marzo de 1985 zarpamos del puerto de Buenos Aires a bordo del transatlántico Eugenio C Miguel Gila y quien escribe estas lineas, casualidades de la vida. Tuve dos conversaciones esporádicas con Gila, en la segunda me aconsejó "Si quieres cantar tangos, vete a París" Tal vez debí hacerle caso.

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE