Christian Holler en Argentina Mundo / España - Cine documental de alto nivel internacional

Aunque nació en Buenos Aires (1969), se lo debe identificar como “patagónico” pues desde pequeño vive en San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina. Aquilata desde 1994 una dilatada carrera en el mundo audiovisual, tanto en la producción como en la dirección. Participa en muchas realizaciones de turismo aventura, como los Camel Trophy, Tierra del Fuego 98 y Tonga-Samoa 2000; Marlboro Adventure Team, 2001-2004, por EEUU, Chipre, República Dominicana, República Checa, México y Argentina, entre otras producciones. Pero como ocurre con su cóndor, Christian Holler también desplegó las alas para iniciar su gran aventura, la creación de la productora Al Taco Project de la que han salido muchas colaboraciones para realizadores de todo el mundo.
Sin embargo su creador y la productora se han vestido de largo con el documental de formato cinematográfico “El Camino del Cóndor”. Es una espléndida demostración de un estudio audiovisual del comportamiento del cóndor patagónico, apoyado en la experiencia y conocimientos profesionales de Lorenzo Sympson, veterinario y ornitólogo de la región y del parapentista también de Bariloche, Martín Vallmitjana.
A las cualidades de imagen y estudio del comportamiento de los cóndores en vuelo (que le vienen significando importantes premios en el mundo), se suma la narración a cargo, en español e inglés, del famoso actor norteamericano Viggo Mortensen.
PREMIOS EN ESPAÑA
Mayo 2010: Comarca de Miajadas, en Trujillo, Extremadura. Primer Premio en el 1º Festival Internacional de las Aves, en el apartado cinematográfico.
Julio 2010: Festival Internacional del Aire de El Yelmo, en la Sierra de Segura, Jaén: dos premios. Premio Cruzcampo a la Mejor Película del Festival y Premio a la Mejor Película de Naturaleza en Vuelo.
Noviembre 2010: Torelló, Barcelona. 28º Festival UNIM de Cine de Montaña. Primer premio para “El Camino del Cóndor”.
Le hemos pedido sus impresiones sobre la experiencia vivida en Cataluña y nos ha comentado que…“Poder ir a un festival a presentar una película es algo que no le sucede a menudo a los directores independientes, y menos, si viven del otro lado del océano, y en la Patagonia!. Es por eso que me puse tan contento cuando Joan Salarich, director del festival, nos llamó para invitarnos a Torelló, en el corazón de Cataluña. Y encima de eso, recibir un premio!
El sentimiento de ser galardonados como el mejor documental en ecología es muy gratificante para mí y para todos los que integramos este trabajo. Lorenzo Sympson y Martín Vallmitjana, los protagonistas, son dos personas que aman y trabajan por la naturaleza; Viggo Mortensen es un entusiasta de la conservación, y todo el equipo de producción, compuesto por Patagónicos, son de las personas que separan la basura, en un país en el que eso todavía no se hace.
Y eso se traduce en el film, adonde podemos hablar del cuidado de una especie como el cóndor, y de esa manera traslucir un mensaje de conservación en un grado más amplio y llevarlo a todo el mundo.
Y nó solo eso, sino que también estamos trabajando en llevar la película a pueblos, parajes y escuelas de las zonas rurales adónde habita el ave, para llevarle el mensaje a las personas que conviven con el cóndor día a día, y que son los que harán una gran diferencia en su supervivencia. El festival en Torelló tuvo una enorme afluencia de público, una gran calidad de proyección en HD, una impecable organización y un grupo humano hermoso. Nada más que felicitaciones para Joan, Rosa, Nuria, y toda la organización, enhorabuena!”
Felicitaciones Christian Holler, Flor Zazú y Compañía, Al Taco Project Producciones por lo conseguido, llevando alto el estandarte del cine documental argentino a las pantallas de cine y televisión del mundo.
ARGENTINA EN EL MUNDO, apoyando y difundiendo lo hecho en el país
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook