• Desayune con Ajo - Argentina Mundo – Fuente de salud

    Esta es una historia que comienza en Noviembre 2003. Asisto a una conferencia sobre Frutoterapia a cargo del creador la misma, el colombiano Albert Ronald Morales, que menciona la importancia del ajo en favor de nuestra salud. A los pocos días se lo comento en reunión de amigos a la psicóloga argentina Cecilia Plá  en Galapagar y me da otra amable conferencia, pero ya centrada en el ajo y en cómo comerlo cada día, en ayunas o junto al desayuno. 

    Comencé a consumirlo y como primer resultado, en unos meses había eliminado una de las dos grageas para controlar la tensión… y pasado más tiempo, me libré de la otra! Pero hice dos descubrimientos más: fortalece el estómago y es como meterse una pila energética cada mañana. Desde ya podrán ver en las webs especializadas que les recomiendo al final de la nota, todo el abanico de bondades que tiene este maravilloso vegetal. Uno piensa… ¿Y por qué no lo recetan los médicos de cabecera? Más aún cuando en las universidades de Castilla La Mancha están haciendo experimentos con el Ajo Morado de Las Pedroñeras, y los resultados agrandan cada vez más las ventajas de su consumo… en lo posible, crudo y por las mañanas!

    Ajo morado de Las Pedroñeras, Castolla La Mancha, España, producto con denominación de origenExplico en el vídeo que el temor a la halitosis o mal aliento es la barrera que nos aleja de alimentos como el ajo o la cebolla, entre otros. Al tomarlo por las mañanas, sólo, sin cocinarlo, y como si fuera una gragea que partimos para tragarla mejor, no deja rastros en la boca… se aconseja, y lo hago, comenzar la preparación del desayuno precisamente manipulando el o los dientes de ajos que se vayan a consumir. En eso diez minutos se evapora el componente que suele hacer que lo repitamos cuando lo comemos en ensaladas u otros menús. Precisamente comprobarán el efecto balsámico de estos efluvios si, al preparar el ajo cada mañana, lo hacemos justo debajo de nuestra nariz, parados. De esto no me habían hablado ni Cecilia ni Ronald.

    Por mi parte, prefiero los ajos morados y suelo conseguirlos de dos procedencias, viviendo en Galicia: los de Cáceres, Extremadura, de donde es la cabeza de ajo que vemos en el vídeo, o el de Las Pedroñeras, con denominación de origen, provincia de Cuenca. En Madrid también utilizaba el de Ciempozuelos, ciudad de esa provincia.

    Ajo blanco de Extremadura, España. Un producto excelente Relato en el vídeo cómo los legionarios romanos… y el mismo emperador Augusto, tenían en el ajo y la cebolla dos aliados. Además en los grabados egipcios se cuenta de revueltas o descontentos de los trabajadores que levantaron sus grandes construcciones, cuando había escases de ajo. En las fotos vemos el ajo morado de Las Pedroñeras y el blanco de Extremadura, que también es un excelente producto, como lo es el del sur de Madrid y los de otras regiones españolas.

    Aquí van los enlaces prometidos,  donde les darán más detalles sobre su consumo, los aportes que hace y las contraindicaciones que tiene el ajo… básicamente porque licúa (por decirlo de alguna manera) la sangre. Siendo esto maravilloso para tratar y controlar la tensión, evitar trombos y otros episodios similares, etc., por la misma razón las embarazadas, los diabéticos y quienes tengan úlceras o hemorroides sangrantes, entre otras dolencias de este tipo, no lo pueden consumir de esta y, en algunos casos, de ninguna manera.

    Biomanantial. Las propiedades del ajo
    Nuevas propiedades del Ajo – Experimentos en Castilla La Mancha - Diario ABC – España
    Sabor Mediterráneo – El ajo, la mejor medicina
    Discovery Salud – El ajo y sus sorprendentes propiedades
    Botanical – El ajo y sus propiedades – Sus contraindicaciones
    Mejor con salud – Por qué consumir ajo en ayunas
    Ajo Morado de Pedroñeras – Con denominación de origen y área de producción protegida

    Bienvenido Mister Ajo - Welcome Mr Garlic  - Producción de Canal Aldiser Youtube – Noviembre 2014

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


     

     
    Compartir en

    Lista de comentarios

    Alberto Tezza21/11/2014 14:21:55

    Amigo Eduardo, yo no se con desayuno pero...
    Con pan y ajo crudo se anda seguro!
    Más comer ajo y beber vino no es desatino
    Me han asegurao que quien ajo come y vino bebe ni la víbora le puede!!!
    Y con ajo crudo y vino puro pasan el puerto seguro
    Que si te andás por León y toca tiempo nevado vale más un ajo que un caballo!
    A vos que estás en el ajo y también pal Juio Cesar Tejeda-Roldan, si les sobra algún diente de ajo del desayuno, estando como están en Galicia, métanlo al bolsillo y santas pascuas!, estarán protegidos de mal de ojos y otros gualichos. Yo he frotado con él puertas y ventanas.
    Y si no todo va tan bien...Ajo y Agua!
    Un abrazo desde León

    Enrique Ameijeiras 18/11/2014 22:54:22

    excelente, pués, mira que en estos tiempo que corren, tan ecológicos y olísticos, todos los días aparecen cosas que uno va incorporando. Que un vaso de agua en ayunas, que un jugo de muchas frutas y verduras crudas, un poco después, que las semillas de césamo, girasol y lino, molidas y levemente tostadas, y a no olvidarse del jugo de limón, hombre, con una cucharadita de bicarbonato, y la avena con su salvado para el colesterol, y... bueno.... así uno empieza el día desayunando y esperando 30 minutos para seguir desayunando, y cuando te quieres acordar, ya tienes que encarar el almuerzo. Pero yo hago todo esto, y mucho más, pero sin disciplinas, no sea que mi organismo se acostumbre, y el día que no le doy de estos brebajes, se me revela y cual Sanzón, pierdo los poderes. Un abrazo y gracias por tu valioso aporte.

    Carlos Trotta Costantino17/11/2014 17:40:53

    Eduardo, mira por donde vengo a enterarme del porque los romanos conquistaron tantos territorios... mataban a sus enemigos emitiendo el aliento...
    Aunque a decir verdad, llevo conviviendo varias décadas con Cecilia y su aliento aún me permite seguir viviendo...
    Bromas aparte (porque se que me las permites te lo agradezco) es reconfortante comprobar el sentido que tienes de la amistad, al reconocer quienes son los que te inspiraron y aconsejaron que adoptaras esta práctica que tanto beneficio te ha aportado.
    Un gran abrazo.
    Galapagar, 17 sw noviembre de 2014

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos