Eduardo Aldiser en Radio Nueva Argentina con Oscar Pedro Juliano

Cada mañana de Argentina, cuando el sol comienza a dorar los campos pampeanos de la provincia de Buenos Aires, al oeste de la Capital Federal, en Ituzaingó, surge la voz y el estilo de Oscar Pedro Juliano, trayendo de 7 a 9 de la mañana su programa musical e informativo, Un Estilo Diferente, por Radio Nueva Argentina FM 88.5. En España, de Abril a Octubre inclusive, el programa sale de 12 a 14 hs (En el invierno europeo, de 11 a 13 hs). A partir del 13 de abril 2016, los miércoles estaré con los amigos bonaerenses a las 7.30 h de allá, las 12.30 h en la Península Ibérica / 11.30 h en Canarias y Portugal, el país vecino desde donde salimos al aire, Cangas, Provincia de Pontevedra, Galicia, España.
Eduardo Aldiser “En el primer programa les he contado de la Virgen del Camino de Pontevedra” (13-4-16)
Pinchando en el recuadro de la izquierda, se escucha la grabación de mi primera participación. El fundador de Merlo, casi seguramente pontevedrés, Francisco de Merlo, estanciero, levantó una capilla a “Nuestra Señora la Virgen del Camino”. Escucharán que comento que se refiere a La Peregrina, templo levantado a la Virgen María en Pontevedra. Es la Virgen del Camino porque fue construido en la ciudad llamada la Boa Vila… porque da de beber a quien pasa… pues por allí discurre desde el Siglo XII el Camino Portugués de Santiago. A ese camino se refiere y así contesto a oyentes que lo preguntaron en las redes sociales.
Eduardo Aldiser “En España me enteré de tantas cosas… ¿De dónde viene PORTEÑO?” (21-4-16)
Aquí lo conté a Oscar Pedro Juliano que es, precisamente, porteño y hasta algunos lo llaman porteñazo. Fue en mi segunda participación en el programa “Un Estilo Diferente”, el programa que conduce en Radio Nueva Argentina y que se difunde de lunes a viernes, de 7 a 9 hs. de Argentina. Y claro… al contarlo, nos remontamos a la historia de España y Europa del Siglo XIII, cuando ni se soñaba que podía existir un continente al oeste, cruzando el Atlántico. Cosas habedes Sancho!
Eduardo Aldiser - Entrevista a Oscar Pedro Juliano (27-4-16)
El miércoles 27 de Abril 2016 hemos invertido los papeles y, desde Cangas, Pontevedra, España, entrevistamos a Oscar Pedro Juliano, creador y realizador del programa presenta UN ESTILO DIFERENTE que se emite de Lunes a Viernes - 7 a 9 hs en RADIO NUEVA ARGENTINA 88.5 desde Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina. Al contarnos su vida de emprendedor, con distintas actividades comerciales, hicimos todo un repaso por los momentos vividos en la Argentina de las últimas décadas
Eduardo Aldiser - El Camino de Santiago - 4-5-2016
Hacemos un viaje virtual por el Camino de Santiago que tiene su culminación en la ciudad de Compostela, provincia de La Coruña, Galicia, España. Se habla de los argentinos que hacen el Camino de Santiago o Ruta Jacobea, su otra denominación, y de tres santos peregrinos, San Telmo, Santo Tomé y San Francisco de Asis. Además damos las claves de los apellidos gallegos, Pereira / Pereyra y Carballo.
Eduardo Aldiser "Vida cotidania en Madrid de Perón, Isabelita, Casildo Herrera"
Mientras recorremos el Madrid de los años 80, enhebrando recuerdos en torno a Juan Domingo Perón, María Estela Martínez de Perón y Casildo Herrera, también hablaremos de dos grandes guitarristas clásicos argentinos, poco conocidos por el gran público en Argentina, el cordobés Jorge Fresno y el rosarino Alberto Bitteti que, como muchos argentinos más, han realizado carreras profesionales muy importantes fuera del país.
La historia del apellido Coria y de las camelias en Galicia
Eduardo Aldiser en Radio Nueva Argentina con Oscar Pedro Juliano nos ha contado el miércoles 18-5-16 una historia que ha unido tres continentes y por la que pudimos saber que al tenista argentino Guillermo Coria no deberíamos haberle llamado "Chino Coria" sino otra cosa... que está ligada con la llegada de la flor de la camelia a España. Además también ha recorrido el posible origen del apellido Madejón, paseando por Ávila, en Castilla León. Siempre desde los estudios de Argentina Mundo en la Ría de Vigo, Galicia, España
El trigo y alimentos que Argentina mandó a España - 1-06-2016
Tras comentar del paso por Vigo del mayor crucero del mundo, el Harmony Of The Seas, recordamos la ayuda que prestó la Argentina, desde 1940 y durante dos décadas, a España, desvastada tras la Guerra Civil. Precisamente el puerto de Vigo era la principal puerta de entrada de esos envíos, que se hacían utilizando los barcos de la Marina Mercante Argentina que había creado el Vicepresidente en función de Presidente Dr. Ramón S. Castillo, abogado catamarqueño. También se habló de la locomotora La Justicialista ideada por el italiano Pedro Celestino Saccaggio que comenzó a circular el 19-10-1951 impulsada su fabricación por Juan Domingo Perón
Vamos a conocer la historia del Pericón Nacional
Hemos contado el jueves 9 de junio 2016 un encuentro fortuito con el "Pericón" mientras veraneábamos en Porrúa, Concejo de Llanes, Principado de Asturias, España. En nuestro portal el español Felipe Pinto, enamorado y estudioso del folklore argentino, nos cuenta de la influencia musical hispánica en América. En este caso, traspasando una música cortesana francesa, trasvasada a Asturias y Cantabria. Nos volveremos a encontrar el miércoles 15, nuestro día habitual.
Vamos al origen de la palabra Alfajor y repasamos el libro de una gallega que vive en Argentina - 15-6-2016
Como con tantas otras cosas, la visita a distintas regiones de España atendiendo profesionalmente a los editores de diarios, al estar en Cádiz supe la existencia de los alfajores de Medina Sidonia y en Málaga, de una callejuela en el centro histórico llamada Alfajor. Sobre esto reza mi comentario junto al repaso de páginas del libro "Un puente azul" escrito por la gallega Consuelo Bermúdez, llegada de muy pequeña a Buenos Aires. También comentamos el origen del apellido Romero
Enrique Migliarini nos comenta y canta Vieja Aldea, tango dedicado a Vigo – 14-07-2016
Por esta vez en jueves, Eduardo Aldiser llega al programa de Oscar Pedro Juliano con un ramillete de comentarios, amigos como Oscar Velasco, Iris Iglesias, Giselle Velasco, Claudio H., Martha Piccat… el porqué de algunos apellidos y un final de tango. Desde Vigo el cantor de Barracas, Enrique Migliarini, comenta la creación de dos argentinos Vieja Aldea, tango dedicado a la ciudad portuense de Vigo, en Galicia.
Eduardo Aldiser "Los argentinos en Alemania, el nombre Argentina en Europa y la cantante Patricia Nora" 21-7-2016
En las familias gallegas y españolas en general, italianas, suizas, alemanas, etc. se ponía, en las primeras décadas del Siglo XX, a una de las hijas que nacieran en Europa, tras la marcha de familiares a la Argentina, ese nombre "Argentina" en agradecimiento por la acogida al emigrar los suyos. Recorremos en Berlín la presencia del Tango y la asociación C.A.A.R.N.E. y finalmente nos cantará Patricia Nora desde Alcalá de Henares, Madrid
Eduardo Aldiser "Los armenios en la Argentina y un homenaje a Germinal Nogués, recordando su verbo periodístico" 27-7-2016
Recordamos la gestión del ex-ministro de turismo de Argentina, Enrique Meyer, y el ex ministro en el ramo de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi. Damos a conocer la implantación de la colectividad armenia en el país y lo escuchamos al periodista, escritor y comunicador Germinal Nogués, que también pertenecía a esta colectividad por sus abuelos maternos.
Espero los comentarios y pedidos al pie de esta nota o como mensaje privado a Eduardo Aldiser Facebook
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango