• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA TANGO
    • ASOCIACIONES ARGENTINAS
    • CINE ARGENTINO
    • CULTURA
    • DE ARGENTINA SOY
    • DEPORTE
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS Y OCIO
    • HISTORIA ARGENTINA
    • HUMOR ARGENTINO
    • MUSICA
    • OPINION
    • PROVINCIA 25
    • TEATRO
    • TURISMO
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Comunidad Facebook

  • Lo más leido

    • Argentina País – Datos, estadísticas, mapa, escudo, provincias de la República Argentina
    • Ecos de la celebración oficial del 25 de mayo 2011 en la Embajada Argentina en España
    • Consulado General de Argentina en Madrid, España
    • ADRA - La casa de Argentina en Quito - Ecuador
    • Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí
    • Juliano Cortazar 2023 bAYONA yupanqui Quinquela Abreu eva peron Biglieri Oroo vigo Jose Valle Fangio Blasi Colon roque vega mperial messi 2022 San Martin Ruibal Beresovsky Laxeiro 25 de mayo Don Bosco Consulado

  • Enlaces

    • LUIS BERESOVSKY / CORDOBA / ARGENTINA
    • ARGENTINA AL MUNDO
    • SUPER-ARTE / BUENOS AIRES / ARGENTINA
  • Eva Perón en Argentina Mundo / España - Último viaje a Buenos Aires

    Noticia de DE ARGENTINA SOY

    El 1º de septiembre del año 1971 se exhuma el cuerpo de Maria Maggi de Magistri, sepultado en el cementerio Maggiore de Milán, Italia. El cadáver es trasladado en un furgón a Madrid, España y entregado en el caserón de la Quinta Puerta de Hierro, situada en el barrio del mismo nombre,  a su titular Juan Domingo Perón, ex presidente de Argentina y exiliado en la Madre Patria.

    El regreso a España de Eva Duarte de Perón, Evita
    Por
    Rodolfo Ghezzi 

    Eva Perón, que ahora podía después de muerta volver a  usar su verdadero nombre, regresaba a España por segunda vez. Terminaba así un trágico periplo que comenzó después del golpe militar que derrocó al general en septiembre de 1955, dieciséis años antes. Cuando eso sucedió, la momia de Evita estaba depositada en la segunda planta del edificio de la CGT (Confederación General del Trabajo) en Buenos Aires. El 23 de noviembre de aquél fatídico año, dos meses después de la llamada Revolución Libertadora, el Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) al frente de un comando, subió a la cámara mortuoria, y ante un desesperado Pedro Ara (el doctor español que la embalsamó y que cuidaba su cuerpo) retiró los restos y se los llevó.

     

    Multitudinario y emocionado funeral a Eva Duarte de Perón en Buenos Aires, Argentina

    La historia a partir de ese momento reviste tintes dramáticos y crueles, con hechos protagonizados por el citado jefe del Servicio, con grado de teniente coronel y de nombre Carlos Moori Koenig. Al final, otros jefes militares enterados de tal barbarie, parece ser que con vejaciones incluidas, rescataron los restos y en  un periplo que contó con la colaboración de la Compañía de San Pablo, se consigue la autorización para sepultarlo en Milán bajo el nombre citado al comienzo de la nota.

    El traslado de los restos a Italia se produjo el 23 de Abril de 1957 a bordo de trasatlántico “Conte Biancamano”, que zarpó de Buenos Aires rumbo a Génova y fueron depositados en la tumba 41 del campo 86 del cementerio Maggiore de Milán. Es curioso como la historia se repite y con los mismos protagonistas. El cadáver de Eva era un símbolo que en cualquier momento podía recuperar la llamada Resistencia Peronista y que seguramente provocaría un estallido de imprevisibles consecuencias para los militares que habían tomado el poder, al comienzo con disidencias internas bastante profundas.

    Mausoleo en el cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina, donde reposan los restos de Eva Duarte de Perón, Evita.

    Quién ordenó la operación de expatriar a la esposa de Perón, se llamaba Alejandro Agustín Lanusse, tenía el grado de Teniente Coronel y era Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo. El mismo que en el año 1971, ya como presidente de facto de la República Argentina, dio la orden para que el cuerpo fuera devuelto a Juan Domingo Perón, residente en Madrid.

    En el mes de Octubre de 1974, tres meses después de la muerte de su marido, Eva Duarte de Perón retorna a la Argentina, su cadáver es trasladado a la Quinta de Olivos (Residencia Oficial del Presidente de la República) y tras el golpe militar del 24 de marzo de 1976, entregado a la familia Duarte y depositado en el panteón familiar del cementerio de Recoleta en Buenos Aires, donde actualmente descansa.

    ARGENTINA AL MUNDO, el país y su historia recordados para los argentinos que viven en el extranjero

    Notas sobre Eva Duarte de Perón, Evita, en nuestros Argentina Mundo
    Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (1)
    Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (2) Días de duelo
    El viaje a España de Evita. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (3)
    Junio 1947, llega Evita a Barajas. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (4)
    Ezeiza, Barajas, Franco, Puerta de Alcalá, condecoraciones. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (5)
    Un destino llamado Evita, su carrera, el ascenso. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (6)
    Una carta para Evita. Estreno 29 de mayo 2013. La 1, TVE Televisión Española
    Ofrenda en versos para Eva Perón que nos llega desde Buenos Aires, Argentina
    ¡Chapeau! Gira mundial de la bailarina Eleonora Cassano. La Duarte en Madrid, Teatro del Canal

     

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 04/06/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Cesar José Tamborini Duca12/06/2020 11:24:29

    Como argentino, agradecido Eduardo por tu esfuerzo en dar a conocer las cosas de nuestra patria, mas aún cuando se trata de figuras relevantes que tuvieron un papel destacado en los pocos años que la vida le permitió hacerlo. Un fuerte abrazo. César

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE