• Festejos en Argentina. Día de la Bandera

    Se celebra el 20 de junio de cada año teniendo al Monumento Nacional a la Bandera, erigido en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina,  como el lugar central de los actos, generalmente presididos por el presidente del país, con un destile militar y cívico, la presencia de alumnos de todas las escuelas rosarinas y el celeste y blanco de la bandera argentina ondeando en el mástil principal y en las manos de cientos de miles de participantes.

    La fecha ha sido instituida en homenaje al General Manuel Belgrano, el creador de la bandera, coincidiendo con el día de su muerte, el 20 de junio de 1820, acaecida en la ciudad de Buenos Aires.  Los restos de este prócer argentino que realizara su carrera de abogacía en las universidades de Salamanca y Valladolid, de 1786 a 1793 graduándose  con medalla de oro años de en la Cancillería de Valladolid, son honrados en el  Mausoleo levantado en la Iglesia del Rosario del Convento de Santo Domingo. Si realiza un viaje de turismo por Argentina, lléguese a conocerlo en Buenos Aires y váyase hasta Rosario, 300 km al norte de la Capital Federal del país, para conocer este Monumento a la Bandera, una obra colosal. De paso le recomendamos llegarse hasta el Campo de la Gloria en la cercana ciudad de San Lorenzo.

    Para conocer más detalles sobre el nacimiento de la Bandera de Argentina:

    Historia argentina. Nuestra Bandera Nacional, Rosario 1812

    Antecedentes de la Bandera de Argentina

    Recordamos a Manuel Belgrano en notas históricas del Dr. Ricardo Elorza

    Pedro Pablo Rosas y Belgrano, hijo de Manuel Belgrano

    Las banderas de Juan Manuel de Rosas

    Eduardo Aldiser
    Argentina Mundo con las fechas patrias de la República Argentina

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos