Fiestas Patrias de Argentina. 9 de Julio - Día de la Independencia

Ese día se celebra el Día de la Independencia, que se estableció oficialmente por el acta suscripta en el Congreso de representantes de la Provincias Unidas del Río de la Plata reunidos en la ciudad de Tucumán, actualmente cabecera de la provincia de Argentina del mismo nombre. Era el 9 de Julio de 1816 y tras meses de deliberaciones, en esa jornada y con la presidencia del sanjuanino Narciso Francisco de Laprida, que había asumido al comenzar el mes de julio, se rompieron legalmente los lazos con el Reino de España.
Los diputados y provincias representadas fueron:
Buenos Aires: Tomás Manuel de Anchorena, José Darragueira, Esteban Agustín Gascón, Pedro Medrano, Juan José Paso, Cayetano José Rodríguez y Antonio Sáenz.
Catamarca: Manuel Antonio Acevedo y José Eusebio Colombres.
Córdoba: José Antonio Cabrera, Miguel Calixto del Corro, Eduardo Pérez Bulnes y Jerónimo Salguero de Cabrera.
Charcas: José Severo Malabia, Mariano Sánchez de Loria y José Mariano Serrano.
Chichas: José Andrés Pacheco de Melo y Juan José Feliciano Fernández Campero.
Jujuy: Teodoro Sánchez de Bustamante.
La Rioja: Pedro Ignacio de Castro Barros.
Mendoza: Tomás Godoy Cruz y Juan Agustín Maza.
Mizque: Pedro Ignacio Rivera.
Salta: Mariano Boedo http://argentinatango.es/Argentina-tango.-Barrios-portenos-con-sus-tangos.-Barrio-de-Boedo/420, José Ignacio de Gorriti y José Moldes.
San Juan: Francisco Narciso de Laprida y Fray Justo Santa María de Oro.
San Luis: Juan Martín de Pueyrredón.
Santiago del Estero: Pedro León Gallo y Pedro Francisco de Uriarte.
Tucumán: Pedro Miguel Aráoz y José Ignacio Thames.
No pudieron mandar sus representantes las provincias de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y Potosí porque en esa región de libraban batallas contra las fuerzas realistas españolas. De las provincias presentes, Charcas, Chichas y Mizque pertenecen ahora a la República de Bolivia, como las ausentes citadas. Ya Paraguay, como república, era un país independiente, desgajado de las Provincias Unidas del Río de la Plata y Uruguay, llamada entonces Provincia de la Banda Oriental (se refería a la costa oriental del río de la Plata), junto a Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos , pertenecientes a la Liga Federal, enfrentada al poder central del Cabildo de Buenos Aires, no enviaron representantes, con la excepción de Córdoba, que también pertenecía a este movimiento federalista.
Si viaja a la Argentina en el invierno austral y está recorriendo las provincias del noroeste, aproveche a vivir los festejos del Día de la Independencia en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se encontrará con el pueblo volcado en esta celebración que es muy importante en todo el territorio nacional, pero que tiene su epicentro emocional y de actividades oficiales y culturales, en la hermosa ciudad que ha llevado a designar como “Jardín de la República” a Tucumán. Al hacerlo, visite la Casa Histórica donde deliberaban los congresistas en 1816, conocida popularmente como “La Casa de Tucumán”.
Mientras se va preparando la celebración del Bicentenario de la Independencia el 9 de Julio de 2016, aquí tiene las imágenes del Diario La Gaceta de Tucumán, del desfile en el Parque 9 de Julio de la ciudad de 2010
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recordando a las fechas patrias de Argentina
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango