ADOLFO19/03/2013 18:07:11
¡UN PAPA CRIOLLO !
EL HUMO BLANCO SE ASOMA
BAJO LA NOCHE ROMANA,
Y EL HABEMUS PAPAM HERMANA
A LOS BUITRES Y PALOMAS,
ES HOY UN CRIOLLO QUE TOMA
LAS RIENDAS DE UN REDOMON,
QUE CON JUSTICIA Y RAZON
LO HABRA DE AMANSAR POR CIERTO,
DEJANDOLE EL CAMPO ABIERTO
AL QUE VIVE EN PAZ Y HONOR.-
HOY ES FRANCISCO PIMERO
AQUEL NOBLE CARDENAL
QUE SE OPUSO CONTRA EL MAL
DE TODO ESTADO ALTANERO,
LA POBREZA FUE EL ALERO
DE SU RANCHO ANGELICAL,
LA JUSTICIA FUE EL ALTAR
DONDE ENTRONO LA NOBLEZA,
DE AQUELLOS QUE EN LA POBREZA
A DIOS SUPIERON HONRAR-
HOY LA EMOCION NOS EMBARGA
PUES BERGOGLIO, EL CARDENAL,
SERA FIGURA MUNDIAL
SOPORTANDO FUERTES CARGAS,
PARA MUCHOS SERA AMARGA
LA HIEL DE SU NOMBRAMIENTO,
POR AQUELLOS QUE PRESIETO
PODEROSOS SE SINTIERON,
CUANDO A LA CURIA LA HIRIERON
CON SUS MENSAJES VIOLENTOS.-
DIOS AYUDE AL NUEVO PAPA
EN SU ROL DE CONDUCTOR,
DE UNA IGLESIA CON AMOR
QUE A TODO MAL LO DELATA,
NO PERMITA QUE LA PLATA
OCULTE OSCURAS ACCIONES,
NO SUCUMBA A LAS PRESIONES
DE OPROBIOSOS GOBERNANTES,
YA QUE DIOS SERA EL GARANTE
DE SUS SANTAS DECISIONES
Adolfo "Vasco" Zabalza, Pergamino19/03/2013 15:20:39
Estimados amigos de Argentina Mundo, he recibido estas palabras que quiero compartir con ustedes, un abrazo desde Pergamino.
Bergoglio, mi rabino
Bergoglio fue designado como nuevo Papa y asume la figura de Sumo Pontífice como Francisco. Un punto de inflexión en la historia de la Iglesia, de la Argentina y, confío, también lo será del mundo
Pero más allá de todas las consideraciones de su figura y su obra, hay un aspecto de su persona en la que muchos nos nutrimos de su ser en valores y de su hacer con la coherencia de sus acciones.
Rabí es maestro. Así fue denominado Jesús. En este rol y función nos lo presenta el Evangelio.
Bergoglio es maestro. Fiel a mi raíz judía y mi vocación rabínica, dentro de mi comunidad de origen y en la comunidad de destino que es la sociedad argentina toda, encontré en quien fue ungido Sumo Pontífice a un maestro que me escuchó, me orientó y aconsejó sobre cómo desplegar mi vocación de servir, tanto al Creador como a sus criaturas en el desafío del bien común.
Desde su prólogo en mi libro Argentina ciudadana, hasta sus prédicas en las solemnes festividades en el Templo de la calle Libertad, cada encuentro, cada instante de su presencia fue una referencia.
Siempre destaco su vocación de rabino. Como cardenal primado enseñó a recuperar la raíz judía de la cristiandad y proyectó desde la Iglesia la dimensión universal de escribir, en la prosa de los días, esa poesía de quien para poder ver transformada la realidad debe seguir las enseñanzas de este pastor de almas, mi maestro, rabino, amigo que me dio el ejemplo de creer para poder ver.
En la admiración y gratitud por su enseñanza, elevo mi corazón en oración para que el logro de esta nueva dimensión, ser un nuevo faro desde el Atalaya, con su visión inspirada en el Padre de todos, nos guíe, como sus hijos y hermanos que somos, a un mundo mejor.
En gratitud y bendición.
Rabino Sergio Bergman, Buenos Aires, Argentina
María CRistina Dionisia Salinas Urquiza16/03/2013 22:07:41
Querido Eduardo; estoy muy feliz por la elección del nuevo Papa.Yo llevaré siempre en mi
corazón la gran bendición de haberlo conocido personalmente, dado que como Directora de Cultura de la Asoc Amigos de la Avenida de Mayo(entidad que viene realizando hace 20 años el Gran Via Crucis de la Ciudad) tuve la oportunidad de caminar 2 0 3 veces con el algunas cuadras, recirbirlo al comienzo, conversar con el y que me diera su fraternal beso. El solía venir mucho a dar los domingos la misa de los domingos a la Parroquia del Carmelo, donde yo sisto a misa, y hace 3 domingos dió la misa, y fui a saludarlo cuando ya había finalizado, lo fui a saludar, conversamos unos minutos y cuando el pedí la bendición me dijo en un tono de paz, "por favor, rece por mí".Quemás honor para mí.
Perla Azcoitia16/03/2013 19:59:34
Muy buena tu página, Eduardo, lástima que para algunos sea motivo de división en el pueblo argentino.
Maria Cristina14/03/2013 21:20:20
Muy buena y muy emotiva tu página de hoy Eduardo. Es un gran aconteciemiento tener un Papa latinoamericano, además argentino, y por lo que dice tu amigo también es tanguero y toma mate.
Me ha producido mucha alegría este nombramiento.
cesar j. tamborini duca14/03/2013 11:35:35
¡Y además tanguero! según me han informado (y esto hace que perdonemos su sanlorecismo futbolístico, porque al fin de cuentas es solo un pecado venial). Bromas aparte, comparto la alegría y orgullo que manifiesta Celia y deseo que tenga éxito en su tarea al frente de una Institución Religiosa que le exigirá la máxima "cintura" política.
Celia Saia14/03/2013 09:18:10
Siento una gran alegría y un orgullo porque el Papa sea argentino. Tengo el privilegio de haberlo conocido personalmente y cantar en algunas celebraciones que ofició. En especial una vez, que lo esperé en la sacristía, para preguntarle si estaba de acuerdo en lo que iba a cantar en una boda. Lo habían ido a buscar en auto y él apareció más temprano en colectivo. De ese encuentro en la sacristía, recuerdo su mirada amigable, su humildad y un carisma poco frecuente, cuando me respondió "...que cantara lo que tenía pensado, que él se adaptaba". Ruego a Dios que lo bendiga y la Virgen lo proteja para llevar a adelante este legado.