• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA TANGO
    • ASOCIACIONES ARGENTINAS
    • CINE ARGENTINO
    • CULTURA
    • DE ARGENTINA SOY
    • DEPORTE
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS Y OCIO
    • HISTORIA ARGENTINA
    • HUMOR ARGENTINO
    • MUSICA
    • OPINION
    • PROVINCIA 25
    • TEATRO
    • TURISMO
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Comunidad Facebook

  • Lo más leido

    • Argentina País – Datos, estadísticas, mapa, escudo, provincias de la República Argentina
    • Ecos de la celebración oficial del 25 de mayo 2011 en la Embajada Argentina en España
    • Consulado General de Argentina en Madrid, España
    • ADRA - La casa de Argentina en Quito - Ecuador
    • Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí
    • messi Beresovsky 2023 Biglieri Don Bosco Colon Consulado 2022 San Martin Juliano yupanqui Jose Valle bAYONA eva peron mperial Ruibal Laxeiro Blasi 25 de mayo roque vega Quinquela Abreu Oroo Fangio Cortazar vigo

  • Enlaces

    • ARGENTINA AL MUNDO
    • SUPER-ARTE / BUENOS AIRES / ARGENTINA
    • LUIS BERESOVSKY / CORDOBA / ARGENTINA
  • Homenaje al locutor Antonio Carrizo - Argentina Mundo / España - Radio Nacional Argentina

    Noticia de ARGENTINA AL MUNDO

    Nuestro colega Leonardo Liberman locutor y productor de programas de Radio Nacional  de Argentina, ha reflejado en El Mirador Nocturno sobre el acto vivido en la casa de la radio argentina que son los estudios de Maipú 555 de Buenos Aires el 3 de julio de 2013. Difundimos sus comentarios con fotos cedidas por La Radio Pública de Argentina y el audio, que el autor agradece a Fernando Pedernera Baf

    Sala de Locutores de Radio Nacional de Argentina "Antonio Carrizo"

    Por Leonardo Liberman


    El 3 de julio de 1943 se fundó la Sociedad Argentina de Locutores ‎ y a partir de esa fecha, quedó instituído el Día del Locutor. El plantel de Locutores de Radio Nacional eligió el nombre del destacado locutor Antonio Carrizo para imponerlo en la renovada Sala de Locutores. El acto contó con la presencia de profesionales del micrófono de Radio Nacional, autoridades de la emisora, representantes de la Sociedad Argentina de Locutores y personalidades del medio como Héctor Larrea, Omar Cerasuolo, Tito Biondi, Andrés Farenga, Ricardo Baldou y Tomás del Ducca, entre otros.

    Locutores de Radio Nacional de Argentina, el 3 de julio 2013, al insituirse el nombre a Antonio Carrizo a la Sala de Locutores de la sede central de La Radio Pública, en el mítico estudio de Maipú 555 de Buenos AiresAl introducir la ceremonia, el vicedirector de la Radio, Vicente Muleiro, evocó la figura del locutor en el imaginario popular como “esa voz que -a sus 4 años- identificaba la marca de los juguetes en la radio”. Héctor Larrea, conductor de Una Vuelta Nacional, evocó a Antonio Carrizo como un maestro al que le mandó una carta en la que le manifestaba su deseo: "Yo quería ser locutor”, recordó.

    Omar Cerasuolo, conductor de "La segunda mañana" de la FM Folklórica Nacional, indicó que el consejo que le dieron, cuando inició su profesión, fue el de “buscar la poesía en todo”. En el final del acto, Pepe Carrozi, hijo de Antonio Carrizo, valoró la iniciativa de los trabajadores y señaló que Radio Nacional era como su casa y agradeció diciendo que su padre estaba en conocimiento y lo agradecía contento. A continuación se descubrió una placa con el nombre de Antonio Carrizo.

    Pinche sobre la foto de Antonio Carrizo para escuchar la crónica de Héctor Larrea en la apertura del programa "La vuelta nacional", donde resumió lo que había sucedido unos momentos antes.

    Antonio Carrizo, famoso locutor argentino, que ha sido homenajeado el 3 de julio de 2013, Día del Locutor Argentino, poniendo su nombre a la Sala de Locutores de Radio Nacional de Argentina, sede central, Maipú 555 de Buenos Aires



     

     

     

     

     

     

    Argentina Mundo, en el homenaje a Antonio Carrizo en Radio Nacional
    Argentina Mundo en Facebook  - Provincia 25 Argentina - 
    Aldiser Argentina Tango -
    Argentina Folklore  - Argentina Tango - Radio Aldiser

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 23/06/22

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Arturo González Fernández04/07/2019 10:02:29

    Yo era un admirador de A. Carrizo, su capacidad de locutor me encantaba, su sencillez de provinciano, y su don de gente lo hacía único..... ¡¡¡¡ GRANDE CARROZI !!!!!

    1

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE