José Martínez-Romero Gandos en Argentina Mundo / España - La logoterapia

Sabemos que ha sido uno de los alumnos aventajados del Dr. Víktor E. Frankl y difusor de su corriente psicoanalítica en Argentina, y ahora en España. Que desde su cargo de director del Departamento de Psicología de la Universidad del Salvador de Buenos Aires, Argentina, y desde su cátedra, fue un propulsor de esta visión terapéutica de la psicología. Nos vamos hasta La Coruña, donde reside y trabaja desde el año 2000 para entrevistarle. Esa nota ya la publicaremos. Ahora nos traernos además ésta respuesta.
¿Qué es la Logoterapia?
Por José Martínez-Romero Gandos
El Dr. Viktor E. Frankl, creador de la Logoterapia, nació en Viena el 26 de marzo de 1905 y falleció en la misma ciudad el 2 de septiembre de 1997. Noventa y dos años fecundos al servicio de la Humanidad. Profesor de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena fue, asimismo, Doctor Honoris Causa por numerosas Universidades a lo largo del mundo. Conferencista ameno y avezado, ha publicado una extensa bibliografía cuyas ediciones se renuevan en muchos idiomas.
Desde 1940 hasta 1949 fue Director del Departamento de Neurología del Hospital Rothschild de Viena. Desde 1946 hasta 1970 Director de la Clínica Neurológica de Viena. Durante la Segunda Guerra Mundial II pasó 3 años en Auschwitz, Dachau y otros campos de concentración alemanes. Sus 32 libros han aparecido en ediciones de 26 idiomas diferentes. De acuerdo con una estadística de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América, su libro (en versión en inglés) de “El hombre en busca de sentido” es uno de los más leídos y su influencia en los lectores, enorme.
Breve descripción de la teoría de su escuela, llamada “la Tercera Escuela de Viena” en alusión a Freud (la primera) y Adler (la segunda).
El hombre, según la Logoterapia, se mueve en tres dimensiones:
la biológica, con sus causas orgánicas de enfermedad,
la psicológica, donde juegan las causas psíquicas de las neurosis,
y la noológica o dimensión del fenómeno verdaderamente humano en donde hay conciencia moral y amor diferenciado del sexo.
Las neurosis noógenas sobrevienen cuando la vida se vacía de SENTIDO, cuando vivir es apilar mecánicamente horas y días. Esta actitud de vacío existencial es el factor predisponente y principal enfermante en los conflictos psíquicos.Hay un SENTIDO de vida posible: en la medida en que en la propia vida haya una misión para llevarlo adelante, la persona puede resistir cualquier dificultad, situación límite o sacrificio necesarios.
Una psicoterapia integral debe ofrecer un lugar de encuentro personalizante, un ámbito de reconciliación con los valores, con la libertad y la responsabilidad que permitan la realización de un proyecto personal que ayude a ese ser humano a autotrascenderse. Cada situación difícil o de crisis puede convertirse en algo positivo y pleno de SENTIDO. Este sufrimiento de hoy podrá llegar a ser un gran maestro de vida. En esos momentos difíciles es en los que debemos descubrir cuánto somos capaces de hacer. Tal vez ese sufrimiento no nos permita descubrirlo…
Es ahí que debemos acudir al amigo, al sacerdote, al familiar o al logoterapeuta para que nos ayude a superar el dolor y elegir una actitud personal para ponernos de pie ante el sufrimiento. La Logoterapia significa y ofrece una “curación por el SENTIDO”.
Además de restaurar la capacidad de la persona para el trabajo y el goce de la vida, como modalidad usual en todas las psicoterapias, el trabajo logoterapéutico avanza más allá de estas premisas y ayuda al paciente a recuperarse captando desde el espíritu, un nuevo SENTIDO para el sufrimiento.
Una afirmación del Dr. Frankl nos puede ayudar mucho en los momentos difíciles para superar el sufrimiento:
“La vida, aún en las peores circunstancias, siempre merece la pena vivirla”.
(En la fotografía que ilustra la nota, el Dr. Víktor Frankl)
Argentina al Mundo destacando a los profesionales argentinos que ejercen en otros países del mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango