La silla vacía de Adriana Serlik - Argentina Mundo / España - Escritora y poetisa argentina

Nuestra compatriota acaba de presentar en Valencia y Madrid su nuevo libro bilibgüe de poemas Ara-Puc-Alenar , en castellano y valenciano. Su lectura me han suscitado una serie de sensaciones que he participado a la autora. Adriana Serlik desde Gandía, donde vive, me ha aportado recuerdos y el texto del poema "Silla Vacía" más el de otro suyo, "Nadie, no había nadie", de su anterior libro "Haz de luz".
Adriana mismo me lo fue contando en esta nueva fórmula de conversación que son los emails. Entresaco estas palabras suyas como introducción a ambos poemas (recordándole a los lectores que la Sra. Serlik ha nacido y vivido en su etapa argentina siempre en Avellanesa, la ciudad más porteña de la Provincia de Buenos Aires):
"Cada vez que leo Silla vacía recuerdo esa confitería, muy cerquita del Conservatorio de Música, casi al final de la calle Callao. Tomaba el autobús en Avellaneda, el 10, y mientras viajaba una hora practicaba sobre mi falda. Tengo escrito un relato de la misma época que salió publicado en `Haz de luz´ ".
Del poemario en castellano y valenciano Ara-Puc-Alenar (2011) Edición de Libros del Luthier
SILLA VACÍA
Ayer vivimos
la expectativa del examen,
digo ayer
doce años han pasado.
Yo era feliz con mis sueños
no había conocido muchas caras.
Vivía donde el mundo
se me daba con la risa.
Todo ha pasado
vos
silla
estás vacía.
Ya no está Mami
sentada
esperando
el resultado del examen.
Tantas veces
me reprobaron luego
tantas brisas
me devoraron las manos
tanta oscuridad
me hundió
tanto he perdido...
Sin embargo
no me siento extraña
a esta otra
que a veces
ríe como loca frente al mundo
porque todavía
en parte es mío.
CADIRA BUIDA
Ahir visquérem
l`expectativa de l`examen,
dic ahir
dotze anys han passat.
Jo era feliç amb els meus somnis
no havia conegut moltes cares.
Vivia on el món
se`m lliurava amb un somriure.
Tot ha passat
tu
cadira
estàs buida.
Ja no està la mare
seguda
esperant
el resultat de l`examen.
Tantes vegades
em criticaren després
tantes brises
em devoraren les mans
tanta obscuritat
m`enfonsà
tant he perdut...
Tanmateix
no em sent estranya
a aquesta altra
que de vegades
riu com una boja contra el món
perquè encara
en part és meu.
Del libro Haz de Luz, (2009) Ediciones Legados:
Nadie, no había nadie.
Nadie, no había nadie.
Me dijo que estuviese a las seis y media y fui puntual.
Durante el viaje practiqué sobre la ventanilla los sesenta
minutos.
¡Era tan importante! Toqué y volví a tocar el Improntus
de Schubert infinitas veces.
Corrí al bajar del autobús por la avenida.
Era la primera vez que tocaba en público y sabía que era
la quinta del programa.
Subí la escalera tratando de arreglarme el pelo y, cuando
entré, me angustió el silencio.
Me acerqué al Salón y estaba vacío.
¿Sería demasiado pronto?
Lucas, el bedel, me informó que había sido un éxito, ha-
bían ocupado las ciento cincuenta butacas.
Salí llorando lentamente.
El lunes siguiente, cuando pregunté a la profesora, la que
iba vestida de gasas y pieles extrañas, me dijo que simplemen-
te se había equivocado de hora al citarme. Y volvió a repetirme
que las chicas pobres, como yo, no deberíamos estudiar en el
Conservatorio Nacional.
Querida Adriana... sigo la charla, pero ahora en público. Eres una paciente lectora impaciente que nos traes evocaciones tuyas que conectan con las nuestras, de una época que vivimos en ciudades o pueblos distintos, pero que tiene signos idénticos. Allá ibas tú con tus sueños... fuera, tras las ventanillas o la vidriera de la confitería aquella, estaba la realidad.
Gracias por permitirnos vivir tus recuerdos, reflotando los nuestros.
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango