Lucas Apestegui en Argentina Mundo / España - De Esquel y Nuñez a Los Ángeles

Cuántas veces nos maravillamos por los grandes anuncios americanos de televisión y cine, por la música de cine. En varias de ellas está detrás el genio creativo de Lucas Apestegui, guitarrista, compositor y arreglador musical con una importante trayectoria en Norteamérica.
Has nacido en Esquel, Provincia de Chubut, en la Patagonia, pero desde pequeño has vivido en Buenos Aires, la gran capital de Argentina. ¿Cuál ha sido tu barrio porteño Lucas?
El barrio de Núñez. En Buenos Aires, vivíamos en la calle Vilela, cerca de la Avenida General Paz. Cuando la familia se mudó desde Esquel, tenía sólo seis meses de edad.
Y desde siempre tenías inclinación por la música… la guitarra
La verdad Eduardo es que las cartas estaban echadas, me gustaba la música desde chiquito. Me regalaron una guitarra española pero cuando vi a un compañero con una eléctrica y otro me regaló una que tenía y no usaba… allí comenzó mi camino.
En aquella Buenos Aires querida… ¿Recordamos tus primeros pasos?
El comienzo fue en un grupo de barrio, “Los Hampones”. Elegimos ser “Los Hampones” antes que “Los Buenos Muchachos” ja, ja... A los veinticuatro años, luego de formar parte de grupos más o menos populares en Argentina, decido empezar a transformarse en músico profesional. Ya en ese entonces era llamado como músico de sesión por los arregladores de la época, interviniendo como guitarrista en éxitos del momento. Me he formado más para ser compositor y era ser tenido en cuenta como arreglador.
Pero le viste las orejas al lobo, que la industria discográfica iba a menos… cuéntame de impactos tuyos en Argentina haciendo la música de anuncios publicitarios…
Estaba como guitarrista en conjuntos pop. Formando parte del grupo “Solvente” conseguimos un gran éxito porque en todas las radios y televisión en los años setenta ¿Te acordás?... “Y péguele fuerte”, de YPF, Yacimientos Petrolíficos Fiscales, un anuncio con el gran Cacho Fontana. En esa parte de mi carrera logro importantísimos premios internacionales como el CLIO, New York Festivals, Círculo de Creativos. Lápiz de Oro, etc.
Pero cuando estábamos a punto de cambiar de milenio te vas para Estados Unidos…
Es que esos logros son el motor de mi inserción en un medio tan competitivo como USA, en el que he revalidado mis fueros, ya que gané distinciones como 32 Creativity Gold Medal, “New York Festivals” en el campo de la publicidad y he estado nominado a un Grammy, en el mercado discográfico.
Y ahora mismo…
En estos precisos momentos hay un spot de Argentina New Cinema, cuya música me pertenece, realizado para la gente del canal Telefé de Argentina por una de las grandes agencias de publicidad del mundo, la Conill/Saatchi, que está compitiendo en el Festival Internacional de Cannes, edición 2012, en el apartado de cine publicitario.
Pero no sólo de spots publicitarios vive el guitarrista Lucas Apestegui, argentino entre patagónico y porteño…
Así es… En el mercado discográfico acabo de producir un single para un cantante soul norteamericano, realizando un aggiornamiento de una legendaria canción, "Puente sobre aguas turbulentas" que tan bien cantó en su momento Simon & Garfunkel. Seguramente esta producción se hará notar, ya que los arreglos suenan frescos y actuales. Es lo único que necesita una melodía inolvidable para volver a los primeros puestos del Hit Parade.
Ya nos pusiste en Argentina la gasolina con YPF, ¿No querrás vendernos también el coche?
Seguramente que te lo venderemos. Es que Conill/Saatchi, una de las agencias más grossas aquí… y en el mundo, tiene entre otras la cuenta de Toyota...yo hice música para esta marca, ¿Qué me cuentas?
Que eres un fenómeno con una guitarra que dispara música… pero un día me contaste que, si bien te llevó la música publicitaria a EEUU, tú tenías un berretín, como decimos allá en el barrio…
Tienes buena memoria, sí, cuando vine a este país tenía un propósito, entre otros, y era el de relacionarme con músicos afroamericanos ya que soy un fan de toda la música negra. Esos colores de voces, ese fraseo! Aunque sos tanguero ¿Escuchaste a Stevie Wonder en dueto con Tony Bennet? No hay nada arriba de eso...
Seguro…. Además, como buen tanguero gusto mucho del jazz negro precisamente, los míos son los más lejanos y de New Orleans pero la magia continúa. Y en esa magia te veo, a la distancia, Lucas, además de escucharte en tantos anuncios publicitarios famosos... No te olvides de darle un abrazo a Coco Trivisono y... ¿Sabes qué? Cada tanto tienes que contarnos tus nuevos logros y seguiremos viéndote y escuchándote con tu guitarra, esa, la Ibañez o la que quieras… nuestros lectores te escucharán ahora mismo y yo te saludo a la distancia hasta la próxima… chubutense, porteño, argentino en Los Ángeles…
Hasta siempre Eduardo y amigos de Argentina Mundo… que también visito la sección de tangos cuando tengo necesidad de volver al barrio!
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con los artistas y músicos argentinos que difunden nuestra cultura por el mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango