Lutherapia, el humor argentino de Les Luthiers en España

Una vez más llegaron a los principales teatros españoles los integrantes de este fenómeno de humor, música y creatividad que son Les Luthiers. Mientras están preparando "¡Chist!" que lanzarán en Argentina en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires del 4 al 13 de mayo, éstas fueron las fechas, lugares y horarios de actuación en la Península Ibérica y Méjico, incluido en esta gira, con "Lutherapia":
Oviedo, Principado de Asturias. 8 al 12 de marzo 2012, Palacio de Exposiciones y Congresos. Domingo a 20 hs. Lunes, jueves, viernes y sábado: 21 hs.
La Coruña, Galicia. 15 al 18 de marzo 2012, Coliseum. Domingo a las 20 y jueves, viernes y sábado a las 21 hs.
Vigo, Galicia. 20 al 24 de marzo 2012, 21 hs. Auditorio Palacio de Congresos `Mar de Vigo´
Vuelan a Méjico para presentarse en la capital de aquel país los días 20, 21 y 22 de abril 2012, en el Auditorio Nacional
La citada actuación en Buenos Aires, Argentina de mayo con "¡Chist!"
Retornan a España para actuar en Madrid, Auditorio del Palacio Municipal de Congresos del 25 de setiembre al 21 de octubre 2012 los días domino a las 20 hs y de martes a sábado a las 21 hs.
¿Cómo surgen "Les Luthiers"?
Su antecedente fue el coro de la Facultad de Ingeniería de la UBA, desde 1959, que derivó en `I Musicisti´ a finales de 1965. De allí saldría el grupo inicial que, en 1967, conforman Les Luthiers. Lo hicieron Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Daniel Rabinovich y Jorge Maronna, con edades que iban desde los 30 años de Masana a los 19 de Maronna, a quien se le debe el nombre de este tan especial grupo de humoristas.
El reconocido como fundador de Les Luthiers, Gerardo Masana, falleció el 23 de noviembre de 1973.
Por el grupo fueron pasando nombre muy representativos del humor argentino, como Ernesto Acher y como uno de sus autores más representativos, el popular e inolvidable Roberto `Negro´ Fontanarrosa, tan rosarino como uno de los actuales integrantes, Carlos López Puccio. Completa el quinteto actual Carlos Nuñez Cortés, que ya en los sesenta fue el autor de temas muy populares del conjunto argentino de música y humor irrepetible.
Un año más los escenarios españoles recogen la cosecha de risas que vienen a desparramar desde la pampa argentina este quinteto de fama mundial, "Les Luthiers"
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo