María José Peláez en Argentina Mundo / España - Gran periodista

Con una importante carrera realizada en emisoras de radio y televisión, una y otra vez la mencionamos en artículos y entrevistas referidas a la actividad de nuestra gente en España. La razón es muy sencilla… siempre tiene un lugar en sus programas para nuestros temas, artistas y periodistas.
Siendo esto así, María José, como lo percibo… te recibo la pregunta obvia ¿De dónde viene tu interés por nuestras cosas, el tango, el folklore?
En casa siempre se vivió con sumo interés todo lo relacionado con el arte y la cultura. Por mis venas corre sangre cubana y siempre todos los acentos suaves me recuerdan a mis raíces.
La vida puso en mi trayectoria profesional a un excelente tipo: Rodolfo Ghezzi, sensacional persona con una gran formación y solidez de contenidos. Me hablaba con tal pasión del tango que fue fácil aprender a disfrutar y conocer los matices de una potente manifestación cultural, que hoy en día se utiliza como terapia en el tratamiento y prevención de algunas enfermedades.
Podría enumerar un sinfín de programas realizados por ti… en cambio lo que te pido es que nos recuerdes aquellos que te han marcado más y esos otros que realizas ahora…
Indudablemente mis inicios en los míticos estudios de TVE en Paseo de la Habana, posteriormente las retransmisiones deportivas en Onda Madrid y el programa “Caliente y Frío" donde tuve la oportunidad de conocer lo más granado de la sociedad, la cultura, la política y el deporte español.
En la actualidad estoy presentando el programa " A toda salud" en la cadena EsRadio y Libertad Digital con muy buena acogida por parte de la audiencia. Ha supuesto mi vuelta a la radio después de años dedicados en cuerpo y alma a la tele.
Llegados a este punto, ¿Qué está proyectando María José Peláez para realizar o producir en un futuro cercano?
Estoy preparando un libro con anécdotas de personajes y circunstancias peculiares que rodean nuestra profesión, necesito un poquito más de tiempo para poder terminarlo y corregir. Me haría muy feliz poder presentar un programa cultural.
Como verás, estoy siguiendo el orden inverso habitual de mis notas… ahora te pido nos comentes de dónde eres en España, aquellos comienzos profesionales, aquellos recuerdos…
Nací en Madrid, pero mi padre era cubano de familia española y mi madre catalana de familia cubano-catalana, así que tengo mucha variedad en mi formación. De hecho, en casa nunca se comieron los típicos callos madrileños y sí era habitual los tostones o la ropa-vieja.
Los inicios fueron muy difíciles ya que nadie de mi familia se dedicaba a esta profesión y es complicado abrir una ventana. Siempre quise ser abogado y en último momento, por un consejo de un profesor, cambié y estoy contenta de haber variado lo que siempre fue un sueño de niña, por una profesión que me ha dado grandes momentos de alegría y de sufrimiento, una profesión viva y dinámica.
Si has ido a Argentina ¿Has podido percibir la fuerte presencia española en nuestra sociedad?
Adoro el cine argentino, se cuentan historias, hay grandes intérpretes. El teatro también es un lujo y desde luego lo que no les perdono que nos ganen en los partidos de basket. España está en Argentina y Argentina está en España, es una relación de ida y vuelta. Somos pueblos que congeniamos, que nos potenciamos, creativos y soñadores, estamos destinados a entendernos.
María José… que las puertas están abiertas, como para todos nuestros amigos españoles, pasa sin llamar… mantennos al tanto de tus cosas, que las sentimos también nuestras… un abrazo
Lo mismo digo, siempre hay y habrá espacio para vuestras noticias en los programas que presente. Aprendo un montón y me llena de felicidad...casi tanto como un buen asado y un helado de dulce de leche.
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo presentando a los periodistas españoles que difunden la cultura argentina en España
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook