• Matías Garrido en Argentina Mundo / España - Jornadas sobre Retorno

    Esta convocatoria, con un gran panel de ponentes,  cuenta con la organización de FEDEAR se concretará esta misma semana en Madrid. Sobre las Jornadas sobre Retorno de Migrantes Argentinos e Iberoamericanos y el fenómeno social mismo, nos comenta el socióloga Garrido:

    "Este encuentro es el resultado de la iniciativa de asociaciones de emigrantes argentinos en Europa, en particular de las de España, lugar donde viven aproximadamente mas de 280.000 compatriotas. Además, se plantea como un espacio de intercambio que dé continuidad a los Encuentros de Argentinos en el Exterior que se han desarrollado en los últimos años en los dos lados del océano.

    El objetivo que perseguimos con estas jornadas es que Argentina desarrolle una Política Integral y de Estado para la población de argentinos y argentinas residentes en el exterior que, según cifras oficiales, se sitúa en torno a un millón doscientas mil personas. Sin perjuicio de ello, creemos que nuestro país debe atender de forma prioritaria y de manera urgente el retorno de compatriotas que se está produciendo de forma significativa desde hace al menos 3 años a la fecha.

    Diversos actores sociales relacionados con el fenómeno migratorio y autoridades de Argentina nos daremos cita los días 23 y 24 de noviembre para atender, en este caso, una de las principales preocupaciones de la diáspora argentina en el mundo: el retorno, es decir, la ingente cantidad de compatriotas que desean retornar a nuestro país y no pueden hacerlo, en el marco de la complicadísima situación laboral y económica que azota a las naciones más desarrollados. Es una situación de emergencia que el gobierno debe atender, por humanidad sí, pero también en virtud de los compromisos internacionales que ha asumido el Estado, entre ellos y principalmente, la Convención Internacional para los Trabajadores Migratorios y sus Familiares de las Naciones Unidas ratificada por nuestro país en el año 2007. También como establece la Ley de Migraciones 25.871 (decreto 616/2010 de Argentina) en lo que respecta a los argentinos en el exterior.

    Salvo las labores de información, asesoramiento y contención que realizan algunas organizaciones concretas de la Comunidad Argentina en la diáspora (como es el Caso de la Casa Argentina de Madrid que trabaja hace 2 años con el Consulado General en España atendiendo y derivando casos puntuales de retorno) no existe de parte de Argentina un protocolo de actuación que preste apoyo a los inmigrantes interesados en retornar de forma voluntaria a su país de origen.

    Jornadas sobre Retorno de Migrantes Argentinos e Iberoamericanos en Madrid, Noviembre 2012. Organiza FEDEAREs por ello que también a esta jornada están invitadas organizaciones de inmigrantes de otros países de América Latina que si contemplan en sus políticas públicas el retorno de sus ciudadanos en el exterior. Tal es el caso de Ecuador que dispone de una Secretaría Nacional del Migrante (Senami) o del Perú que adoptará proximamente una legislación que contemple aspectos psicosociales y no meramente económicos para sus migrantes retornados.

    Pensamos que el intercambio que tendremos los migrantes, las organizaciones de la diaspora, las autoridades y otros actores sociales claves, van a permitirnos sentar bases para un Plan Nacional de Retorno Voluntario para Emigrantes Argentinos que incluya aspectos legislativos, técnicos, económicos y psicosociales entre otras cuestiones. En fin, creemos que con esta jornadas se puede dar una rica reflexión social en torno al último proceso migratorio en general y al retorno de ciudadanos y ciudadanas argentinas en particular. 

    Más sobre retorno en España:

    1) Total de nacidos en Argentina y empadronados en España en la actualidad: 286.449. En 2009 la cifra alcanzó las 295.000 personas.
    Último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) e incluye a los que tienen doble nacionalidad o que están inscriptos con la ciudadanía de cualquier otro país.

    2) Si bien resulta difícil disponer de un número exacto respecto de las personas que retornan al país, puesto que el retorno es "silencioso" (no todos los argentinos residentes en España el extranjero se encuentran matriculados en los Consulados o se presentan a realizar la baja consular cuando regresan), en los últimos meses de 2011 y comienzos del 2012 se registró en España un promedio mensual de 50 familias que retornan a la Argentina.

    3) La Casa Argentina de Madrid recibe una media de 3 a 5 consultas semanales.

    4) Entidades solventes como Cruz Roja Española, Cáritas España o la Organización Internacional de las Migraciones, que disponen de programas de retorno, han disminuido drásticamente su capacidad de actuación por falta de fondos suficientes para atajar la situación. La posibilidad de repatriación, está limitada a casos de gran necesidad o penuria y en particular a mujeres solas con hijos menores a cargo, en situación irregular y sin ingresos. No existe en Argentina una organización, ni pública ni privada que pueda servir de interlocutora a la hora de facilitar la reinserción. Intentámos normalmente pedir la colaboración de los municipios o provincias de quienes nos solicitan asesoramiento sobre retorno.

    Hay que señalar que los Consulados no dispone de fondos propios ni de partidas presupuestarias específicas para afrontar repatriaciones. Cada caso es estudiado y enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que es la última instancia que autoriza y gira los fondos a los Consulados para los repatrios. Por esa misma razón los consulados no hacen frente a los costos de los pasajes de retorno al país ni para el envío de bienes".

    Matías Ezequiel Garrido

    Argentina Mundo con las actividades de las asociaciones argentinas en España

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     
    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos