• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA TANGO
    • ASOCIACIONES ARGENTINAS
    • CINE ARGENTINO
    • CULTURA
    • DE ARGENTINA SOY
    • DEPORTE
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS Y OCIO
    • HISTORIA ARGENTINA
    • HUMOR ARGENTINO
    • MUSICA
    • OPINION
    • PROVINCIA 25
    • TEATRO
    • TURISMO
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Comunidad Facebook

  • Lo más leido

    • Argentina País – Datos, estadísticas, mapa, escudo, provincias de la República Argentina
    • Ecos de la celebración oficial del 25 de mayo 2011 en la Embajada Argentina en España
    • Consulado General de Argentina en Madrid, España
    • ADRA - La casa de Argentina en Quito - Ecuador
    • Carta a Eva Peron - Miniserie española para argentinos, que aún se puede ver entrando aquí
    • Juliano Abreu 2023 Jose Valle Colon bAYONA Laxeiro Quinquela messi vigo roque vega Biglieri mperial Oroo Don Bosco 25 de mayo San Martin Ruibal Beresovsky Cortazar 2022 Fangio yupanqui Consulado eva peron Blasi

  • Enlaces

    • SUPER-ARTE / BUENOS AIRES / ARGENTINA
    • LUIS BERESOVSKY / CORDOBA / ARGENTINA
    • ARGENTINA AL MUNDO
  • Monasterio de San Benitiño de Lérez, Pontevedra - Argentina Mundo y Canal Aldiser

    Noticia de ARGENTINA AL MUNDO

     

     

    Hemos visitado el Monasterio e Iglesia de San Salvador de Lérez que se comenzó a levantar en el Siglo X por parte de los monjes benedectinos. En Lérez y la Pontevedra que está del otro lado del río Lérez, siempre se habla del Monasterio de San Benitiño, en cariñoso diminutivo gallego, o San Benito y aún San Bieito, también en gallego. Lo normal es decirle San Benitiño e ir los días 11 de julio a la romería que se celebra en su entorno.

     

     

    Qué veremos en el Monasterio de San Benito de Lérez

    Vista de una de las galerias del claustro medieval del Monasterio de San Benito de Lérez, Pontevedra, España. Su nombre oficial es San Salvador y en la región le llaman San BenitiñoDe la Edad Media solo se conservan diversas inscripciones que forman parte de los sillares del claustro renacentista anexo a la iglesia, que vemos en varias imágenes de este vídeo (La galería lateral que enfocamos en conjunto y detalles). En el siglo XVI funcionó en el monasterio el Colegio de Humanidades y Filosofía, donde estudiaron grandes figuras como el Padre Feijoo. También se recuerda en carteles tallados en piedra al Padre Sarmiento que usó el archivo del monasterio para sus trabajos. Este sacerdote y estudioso gallego proviene de las familias Sarmiento de la ribera del Miño, especialmente de Ribadavia que, aunque es provincia de Ourense, está pegada a la provincia de Pontevedra. La fachada barroca que vemos se remonta al 1748. El templo sufrió reformas posteriores que sin embargo lograron mantener parte de una galería del claustro renacentista del antiguo monasterio, que es una de las joyas arquitectónicas que nos encontramos al visitarlo.

    Cómo se hizo este vídeo. Presencia del Coro Polifónico de Pontevedra

    Placa que recuerda a dos sacerdores benedictinos célebres, Martin Sarmiento y Jerónimo Feijoo, en los muros del Monaesterio de San Salvador de Lérez, Pontevedra, España. Es más conocido popularmente como San Benitiño o de San BieitoPara compaginar nuestras imágenes filmadas entre las navidades 2014 y comienzos del 2015, hemos utilizado un archivo del famoso noticiero con el que veíamos a España en los cines argentinos, el NO-DO. Es del año 1943 y ha sido producido en Youtube por José Antonio Valero Casal. Se completa el audio con el mismo tema que escuchamos en ese minuto escaso del NO-DO, "Si vas a San Benitiño" (Canto popular gallego de la región del río Lérez), por el Coro Polifónico de Pontevedra, con los integrantes de setenta años después, actuando en 2013 en el Festival de Habaneras y Polifonía de VIgo, con la dirección en este caso de José Manuel Barboza Fernández. Esta agrupación coral pontevedresa, con muchas actuaciones internacionales, se inició en 1925.

    Otros vídeos de Pontevedra en el Canal Aldiser:

    Camino a la Navidad por la ría de Pontevedra
    Navidad 2014 / Reyes 2015 en Pontevedra
    Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
    Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
    Camino de Santiago, Padrón-Compostela
    La Maestra por Aldiser en Pontevedra
    Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal

    Y aquí está el vídeo "Monasterio de San Benitiño de Lérez, Pontevedra"

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     
     

    Artículo subido el 10/03/22

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE