• Palabras grávidas, del escritor argentino Carlos Semorile

    Como nieto de Olga Maestre y de Eusebio Dojorti, Carlos Semorile es recopilador de la obra de Buenaventura Luna a través de los libros "Olga y Eusebio, papeles resguardados al rescoldo del amor" (2006), "La Vida y la Libertad" (2007) y "El Canto Perdido y Los Manseros del Tulum" (2008), y asimismo como productor de los compactos "Buenaventura Luna, El Canto Perdido" (2008), "Zamba del Gaucho" (2009) y "Coplitas del Gaucho Pobre" (2009).

    En nuestro multiportal realizado en España para difundir la cultura, el pensamiento, nuestro tango y folklore argentinos, ha sido entrevistado el autor en 2012. Acceda a la nota Carlos Semorile, argentino, escritor, editor

     

     

    En 2006 ha escrito uno de esos libros que permanecen en el tiempo, siguen o aumentan aún su atractivo. En "Palabras grávidas" realiza una recorrida inteligente por la literatura mundial, para analizar, sopesar y compilar el tratamiento del embarazo, gravidez o preñez de la mujer... las palabras usadas y aún los silencios.

    Portada del libro "Palabras grávidas" de Carlos Semorile, escritor argentino residente en Buenos Aires

     En el prólogo de la obra, la experta argentina en el tema, Diana Wechsler (que recomienda la obra a las parturientas), nos dice que:


    "Creo que la lectura de este libro es imprescindible, o por lo menos, muy necesaria. Es uno de esos hitos que la cultura nos ofrece no sólo para informarnos sino para producirnos una transformación, un cambio de conciencia. Y en este caso, en el tema de la maternidad, es un cambio que como seres individuales y como sociedad necesitamos.

    A ningún observador atento se le escapa la profunda contradicción que la sociedad tiene respecto a la maternidad. Por un lado, nuestra tradición judeo-cristiana la sacraliza, pero por otro lado la denigra. Y esto se traduce en un lugar confuso: ¿se la valoriza?, ¿se la castiga?, ¿se la esconde?, ¿se la revela? No siempre está claro y suelen ser mujeres de carne y hueso quienes sufren es sus vidas esta contradicción.

    Es por eso que leer “Palabras Grávidas” es disponerse a ingresar en un calidoscopio donde se multiplican las miradas sobre el nacer y el parir, sobre recorrer ese entretejido que une los deseos, los intentos, los logros, las luces y sombras de todos los hombres, y que descubre cómo el hecho más común y más animal puede ser al mismo tiempo el más sagrado y maravilloso: nacer, ser. Claro que este despliegue debe llevarlo adelante alguien con la sensibilidad suficiente como para percibirlo. Es aquí cuando la relación persona-escritor-tema se presenta como un todo. En este juego de espejos de espejos, donde se van mirando unos a otros, es donde aparecen las múltiples lecturas, y las que nosotros también elegimos.

    Creo necesario hablar primero de la persona, de esa que es capaz de asomarse a ese universo. Conozco a Carlos desde hace muchos años. Permitió que lo acompañe en parte de su camino de búsqueda personal, de construcción de su identidad, y sus condiciones hicieron que ese camino fuera profundo y transformador, recorrido con rigurosidad y compromiso. También asistió como alumno a mis seminarios sobre maternidad, y es de destacar que no era un lugar fácil: único hombre en un grupo de mujeres, profesionales del tema, que con pasión encaran, defienden y discuten su tarea. Pudo ingresar “al otro lado” y hacer de puente de lo femenino-masculino, de la maternidad y paternidad, siempre con humildad y respeto, enseñando como se puede ser fuerte y sensible al mismo tiempo...".

    La Licenciada  Diana Wechsler es Directora de Natal - Docencia en Maternidad
    ARGENTINA AL MUNDO
    ,  el país y su literatura  analizada para los argentinos que viven en el extranjero

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos