Norberto Luis Romero en Argentina Mundo / España - Escritor

Los cuentos de Norberto Luis Romero aparecen habitualmente en prestigiosos periódicos, antologías y revistas literarias de España, Argentina, México, Chile, Perú, Canadá, Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania. Sus narraciones breves y sus novelas han merecido reconocimientos, tanto por su estilo directo y ágil, como por exhibir siempre una temática nada convencional y muy arriesgada.
Norberto Luis Romero y Jesús Urceloy presentaron El lado oculto de la noche, novela con ilustraciones de Pobreartista, editada por Traspies, en diciembre 2012 en el Centro Moderno de Arte de calle Galileo, 52, Madrid. También se ha inaugurado la exposición de las ilustraciones originales de la novela, realizadas por Pobreartista. Recordamos la presentación de Circunstancias luctuosas, de junio 2011, también en el Centro de Arte Moderno. El autor ha nacido en la Provincia de Córdoba, Argentina y reside en España desde 1975. Escribe relatos y novelas siendo además director y profesor de cine.
En 1983 publicó su primer libro de cuentos, Transgresiones, y tras un largo silencio reapareció en 1996 con El momento del unicornio, libro de relatos reeditado en 2009 por Tropo. Después ha publicado Signos de descomposición, en Valdemar, donde publicó también sus novela La noche del Zeppelín (1999) e Isla de sirenas (2002).
Del 2003 es la novela Ceremonia de máscaras y The last night of carnival, relatos con traducción de H.E. Francis, publicado en los Estados Unidos; y en 2005 publicó la novela Bajo el signo de Aries. Los cuentos de El hombre en el mirador (2008) aparecieron en México, y Emma Roulotte, es usted (2009) salió en Eclipsados. Su libro de cuentos, El momento del unicornio (2009) lo ha editado Tropo. Todos estos microrrelatos inéditos forman parte de libro Oficios sin beneficio.
Características de impresión de “Circunstancias Luctuosas”:
Es una edición especial para el “Centro de Arte Moderno” de Madrid. Se tiraron 20 ejemplares numerados y firmados por el Autor/Hacedor. Salió de “Las puertas del hacedor” un 15 de mayo de 2011.
Para el cuadernillo interior, impreso a dos tintas, en papel de 120 g., se utilizó el tipo Century Gothic, 12 Pt. y 22 Pt. para los titulares. La portada está realizada en cartulina fotográfica de 240 g.
Tanto las imágenes del cuadernillo de 16 páginas como la portada, han sido intervenidas con Adobe Photoshop CS5 y personalizadas con un toque de tinta roja. Esta plaquette-esquela lleva guarda en papel vegetal con motivo de cielo y nubes, va cosida a mano con hilo de seda violeta y rodeada de una cinta igualmente violeta, con un cierre de ramillete de flores de tela.
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango