Recuerdos de Juan María Solare - Argentina Mundo / España - El cólera

Estando el pianista argentino Juan María Solare presto para tomar un avión en el Aeropuerto de Bremen – Flughafen Bremen , en la ciudad de Alemania donde vive, el 3 de abril de 2012, por esas cosas de la aeronáutica comercial... una demora imprevista... y se puso a recordar y escribir sobre el cólera en Argentina, de cuando vivía en Buenos Aires...
El cólera
Por Juan María Solare
¿Se acuerdan de la epidemia de cólera en la Argentina en la década de 1990? Una pregunta bien capciosa: muchos de lo que me están leyendo no tienen la posibilidad ontológica de acordarse, por su juvenil desfachatez de haber nacido después de esos años. Y los más mayores tampoco han de acordarse, excepto que sean especialistas, porque comprensiblemente tienen problemas más inmediatos y más urgentes.
Así que repasemos juntos, quasi periodísticamente, un par de hechos. En 1992 se desató en la República Argentina, particularmente en el Norte -que por sus rasgos climáticos estaba más indefenso- lo que la parafernalia mediática llamó prestamente una epidemia de cólera. Si fue técnicamente una epidemia o no, carece de importancia aquí.
Probablemente fue algo intermedio, más serio que un par de casos aislados y menos grave que una pandemia global, pero vayan a hablarle de estadísticas a los enfermos y a las viudas, hermanos y huérfanos de los contagiados. Porque muertos, hubo (al menos 60 muertos entre más de 4000 contagiados, según la Organización Panamericana de la Salud).
Además, en lo personal no interesa si fue brote, endemia o epidemia: si hubiera habido un único caso de cólera, pero ese fuera el mío, yo también armaría toda la alharaca posible, mientras pudiera hablar.
La cuestión es que en octubre de 1989 yo estuve en Pakistán (anoten: un par de años antes). Pocas veces pequé de exceso de previsión, pero en aquel momento consideré prudente vacunarme contra el cólera, una enfermedad que uno puede razonablemente esperar en climas monzónicos, con humedad perenne, calor intravenoso y mosquitos insobornables. Así que un par de meses antes me puse en campaña.
Juro que recorrí cuanto hospital privado y público se me atravesó hasta averiguar cuál era el lugar adecuado, hasta hallar el búnker de los especialistas en cólera de Buenos Aires. Fui inmediatamente y por fin mis pesquisas recibieron una respuesta honesta:
"La vacuna contra el cólera no se fabrica más, porque Argentina ya no es zona de riesgo. Como máximo intento, tendría que viajar usted a las provincias del Norte, donde es posible que en algún hospital tengan aún alguna dosis; pero no podemos darle garantías porque la enfermedad ya desapareció de la Argentina."
¿Ya ataron cabos, ya sacaron las cuentas? Se dejan de fabricar vacunas, total ya no existe la enfermedad - la cual lógicamente aprovecha para reaparecer un tiempito después. ¿O creían que las bacterias son idiotas? Los bichos también quieren perpetuarse, y si es necesario a costa de especies animales que bajen la guardia y consideren con triunfal candor que los han vencido, y que ergo ya no estén preparadas para enfrentarlos.
En general, cuando afloran enfermedades en masa es porque se venían incubando o gestando a lo largo de años. Puedo generalizarlo: enfermedades físicas, mentales o sociales. No gano nada repartiendo culpas a mansalva, sin embargo, en el caso que nos ocupa -el cólera- algo me hace suponer que el sistema sanitario argentino venía en picado desde hacía mucho. Y que no era sólo yo el que no solía pecar por exceso de previsión.
Más notas y entrevistas sobre Juan María Solare
¿Por qué la Ricordi de Munich publica `Tango Piano´ del músico argentino Juan María Solare? Gira 2011 de Juan María Solare, pianista y compositor, por Argentina Noviembre 2011 en Londres. Festival Latinoamericano de Piano. Juan María Solare por Argentina El cólera. Recuerdos argentinos esperando avión en Bremen Saúl Cosentino y Juan María Solare hablan del tango argentino Pasaje Seaver, tango autobiográfico de Juan María Solare Juan María Solare, pianista argentino, lleva el Tango Olimpico a Londres 2012 Argentina tango. Nacimiento, cantata de Juan María Solare. Algo diferente Juan María Solare, pianista argentino en la Novena Cumbre Mundial del Tango. Seinjoki, Finlandia Tangos para piano a cuatro manos del argentino Juan María Solare. Presentación en Musikmesse de Frankfurt Argentinos y el tango a la caza de los premios LUKAS en Gran Bretaña Juan María Solare, pianista argentino, residente en Alemania, es noticia en Argentina Desde Alemania, el argentino Juan María Solare se-plantea ¿Y yo quien soy?
Argentina Mundo con esos relatos de la vida cotidiana en Argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook