Rodolfo Ghezzi recordado en Argentina Mundo de España

Eso nos dice el calendario, que al llegar al 17 de Junio de 2017, ya han transcurrido cinco años de la desaparición física de este gran amigo, colega y comprovinciano, Rodolfo Ghezzi. Coincidimos donde Madrid se va volviendo serrana, en Colmenarejo, donde vivía, y en Galapagar donde tenía sus oficinas y gestionaba CEO Clínica Dental que sigue en actividad, ahora con Norma su mujer, al frente, y con 25 años de actividad. En el cercano Bar Imperial, a un costado, o el Cheval, frente a la Clínica, en la plaza principal de esa localidad, las charlas de cafés nos llevaban por senderos del tango, de nuestros recuerdos provincianos, de mil cosas…
Rodolfo Ghezzi, recuerdos que perduran
Su geografía cordobesa en Argentina era Villa María, ciudad importante en la región, donde nació un 25 de marzo de 1944, que hasta eso teníamos, nos separan unos 120 días la llegada a la vida, soy del 22 de setiembre, y un centenar de kilómetros. En diversas notas nos fue contando de sus comienzos profesionales allá, en su cuna, y también en la ciudad de Córdoba. Hablamos mil veces de la decisión de venirse, una gran decepción al llegar que compensaron nuevos amigos, los caminos transitados aquí hasta volver a la profesión, que ejerció en importantes emisoras de radio y televisión de España, y de otras realizaciones artísticas en torno al tango.
La firma de Rodolfo Ghezzi en nuestras webs
Cuando iniciamos el camino, a caballo entre 2009 y 2010, el desarrollo de Argentina Tango tuvo un fuerte impulso por sus aportaciones. Pero hizo mucho más. Así contamos con una serie dedicado a glosar la figura de Eva Perón, en la que aporta datos posiblemente poco conocidos en Argentina, que le facilitó un personaje de la transición española, José María de Areilza, que presentó sus credenciales como Embajador de España en la República Argentina el 20 de Mayo de 1947. Fue el puente para el viaje de Evita a España, con relatos personales, en antena y fuera de ella, que le hizo en 1988 cuando Ghezzi lo entrevistó en su programa de Radio Nacional de España para recordar su paso por Buenos Aires. Debajo pondremos enlace a sus trabajos y a las notas y artículos periodísticos donde se habla de Rodolfo Ghezzi, citado por muchos amigos. A través de ellas se recorre su itinerario, muy fecundo por cierto, dejando amigos aquí y allá.
Setenta y cinco años sin Gardel
Nuestro título quiere, a la vez que enmarcar su ausencia, parafrasearlo con el espectáculo que promovió y dirigió en Madrid con motivo de cumplirse el 24 de junio de 2010 los 75 años de la desaparición de Gardel, y la serie que dedicó a Homero Manzi, Sesenta años sin Manzi. El musical Setenta y cinco años sin Gardel fue una producción realmente brillante, pocos meses antes de recibir el nombramiento de Académico en España en la Academia Nacional del Tango de Argentina en Buenos Aires de manos de Horacio Ferrer… pocos meses antes de conocer, tras esos logros importantes, que le acechaba un gran mal. Y me quedo sin palabras…
En estas notas y entrevistas se habla de Rodolfo Ghezzi
Argentina Tango con Rodolfo Ghezzi – Toda una vida
Tango argentino – Rodolfo Ghezzi, el amigo que se nos fue
El Diario de Villa María, Argentina – Rolo Ghezzi, de aquel periodista de Canal 2 a este varón del tango
Rodolfo Ghezzi y Carlos del Mar en la televisión de España recuerdan a Gardel
Argentina Tango en Madrid con José Luis Hayime
Carlos Echegaray, el argentino que nos trajo a Gardel
María José Peláez, amiga de la colectividad argentina
Argentina Tango en Gijón con Rodolfo Ghezzi
Marta Luchenio pintaba el tango argentino
Esta noche fogata – San Pedro y San Pablo, evocación tanguera
Serie Rodolfo Ghezzi sobre Francisco Canaro
Argentina Tango - Biografía de un grande - Francisco Canaro
Argentina Tango - Biografia de Francisco Canaro - Para que suenen tangos en palacios
Argentina Tango - Luna Park, Charlo y Madreselva - Biografia de Francisco Canaro
Argentina Tango - Quinteto Pirincho - Biografia de un grande, Francisco Canaro
Argentina Tango - Carlos Gardel y Francisco Canaro - Lo que pudo ser
Canaro ha vuelto a su patria, Uruguay, en la celebracion por La Cumparsita
Serie Rodolfo Ghezzi sobre Homero Manzi
Argentina Tango – Sesenta años sin Manzi por Rodolfo Ghezzi
Primeros años del gran poeta del tango argentino, Homero Manzi
Che Bandoneón y aquel muchacho del tango argentino, Homero Manzi
De Forja al Movimiento Radical Revolucionario – Homero Manzi
Argentina Tango – Homero Manzi – Donde se mezclen luces de luna y almacén
Cámara, luz, acción. Homero Manzi del cine y tango en Argentina
Serie Rodolfo Ghezzi sobre Eva Duarte de Perón – Evita
Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (1)
Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (2) Días de duelo
El viaje a España de Evita. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (3)
Junio 1947, llega Evita a Barajas. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (4)
Ezeiza, Barajas, Franco, Puerta de Alcalá, condecoraciones. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (5)
Un destino llamado Evita, su carrera, el ascenso. Eva Perón, su trayectoria política y la relación con España (6
Notas y entrevistas de tango firmadas por Rodolfo Ghezzi
La mujer en el tango por Walter Piazza – Club Universitario de Buenos Aires
Argentina Tango – Enrique Santos Discepolo en su esquina porteña
Argentina Tango – Nelly Omar, cantante
Dr. Juan Montero Aroca, Valencia. Académico en España del Tango Argentino
En Argentina, Juan Manuel Peña – El Tango en España
Baldosas que cantan – Tributo al tango en Buenos Aires, Argentina
Final de la Copa de España con Carlos Gardel y Rafael Alberti en Santander
Y pelea esta noche Nicolino Locche, el campeón argentino
Ante el altar estamos llorando a Antonio Prieto y aquella La Novia
Argentina Tango – Aquel adiós a Ernesto Sábato
Roberto Palmer – Creo que he conocido a Malena, la del tango
Argentina Tango – Enciclopedia Carlos Gardel, su técnica vocal
El tango también le canta a la Bandera Argentina
Jacinto Benavente, Galapagar y el Tango
Argentina Tango – Rodolfo Biagi recordado por Ricardo García Blaya
Academia Nacional del Tango - Acedo y El Portugués
Argentina Tango – La Orden del Porteño – Café Tortoni de Buenos Aires
Argentina Tango – Segismundo Holzman, Presidente del Ateneo Porteño del Tango
Julio Martel, recordada voz y estampa del tango
Academia Nacional del Tango, Argentina. Libro El tango lejos del puerto
Tango argentino. Miguel Fleta, tenor aragonés – Amigo de Carlos Gardel
Ciriaco Ortiz, ese bandoneonista que Córdoba le dio al tango argentino
Walter Piazza, un académico de lujo para el tango argentino
Tita, la Gran Tita de Argentina, la del tango, Tita Merello
Tango, Arte y misterio de un baile de Lidia Ferrari – Buenos Aires, Argentina
José María Contursi, el Catunga, evocado en la Academia Nacional del Tango de Argentina
Buenos Aires ha homenajeado a Juan Carlos Copes en su 80 cumpleaños
11 de julio – Día Aníbal Troilo en Cuadro de Amigos de la Academia Nacional del Tango
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser