San Lorenzo de Almagro en España - Argentina Mundo

Como allá fuimos mucho tiempo “el club de los gallegos” por los jugadores hispánicos que cruzaron el Atlántico para jugar en San Lorenzo de Almagro, y los muchos inmigrantes españoles que componían su hinchada. Ahora nosotros desembarcamos en España con los colores de Boedo. Somos cientos de miles, más de trescientos mil seguro, los que estamos en España, inmigrantes que traemos nuestros petates y el club de nuestros amores en el corazón. De ellos, muchos... una gran avalancha de sanlorencistas, organizados en peñas, con equipos de aficionados que participan en torneos de futbol 7 o fútbol 11, etc.
Ya hemos contado que en la ciudad de León hay toda una tasca castellana embanderada con los colores azulgranas… El rincón del Cid de los Gandulfo , porteños ellos del barrio de Flores pero con el abuelo español que tuvo un bar por Boedo… y eso marca mucho. En esa nota es esta familia porteña la protagonista y un visitante muy peculiar y muy “santo”, Viggo Mortensen, posiblemente la persona que mejor y más difunde a los Gauchos de Boedo por el mundo hasta ahora... porque estamos viviendo en España la misma euforia que tienen los sanlorencistas del mundo, el tener al Papa Francisco que es argentino y un ferviente seguidor del club de nuestros amores.
De las peñas sanlorencistas en España, una de las más destacadas es la Peña Osvaldo Soriano de la Comunidad de Madrid - Siempre junto al Ciclón que ha surgido años atrás por iniciativa de Osvaldo Álvarez, que venía con la marca en el orillo, porque es del mismísimo barrio de Boedo. Nos lo contó así: “Yo, que precisamente soy el mayor del grupo, allá por el 2006 lancé la idea para crearla en los diversos medios que leen los hinchas de San Lorenzo de Almagro. Nos juntamos regularmente a ver los partidos en que juega el Ciclón y participamos habitualmente en actividades solidarias y en el proyecto de La Vuelta a Boedo para volver a levantar el Gasómetro donde estuvo siempre. Hemos hecho distintas donaciones desde España y hasta fuimos a ver algún partido en grupo. El Padrino de la Peña es el periodista José Antonio Martín "Petón", hombre que se ha significado por su pertenencia al sentimiento sanlorencista. Los que quieran sumarse o acercarse porque están de paso, les pasamos estos correos cuervosdemadrid@yahoo.es o boedocorazon@gmail.es”
Y así, suma y sigue… como no podían ser menos, en Barcelona, que para colmo uno de los clubes locales (donde creo que juega Messi) tiene la camiseta casi igual a la de San Lorenzo, nuestros seguidores se agruparon para formar COBS Cuervos de Barcelona. Y yo que sigo sin aceptar lo de “cuervos”; no nos llamaban así treinta años atrás, cuando me vine… los gauchos, el ciclón, los carasucias… sí! Me pasa lo mismo con el “bosteros” que le pusieron a los de Boca, no me gusta, boquense es lo suyo. Pero bueno, tiene razón la Academia Porteña del Lunfardo cuyo lema es “El pueblo agranda el idioma”.
Tiempo atrás en el Diario AS de Madrid, su director Alfredo Relaño, al hablar de la selección española dijo esto: "España jugó sus primeros partidos de selección en los Juegos Olímpicos de Amberes, en 1920, y de allí regresamos con el cartel de la `Furia Española`, que ha producido no poca confusión posterior. Pero he aquí que ahora hemos alcanzado nuestro máximo con un estilo diametralmente opuesto, el `Tiqui-taca`, el pase corto, el tuya mía, el manejar, entretener y esperar a que la jugada aparezca sola. Lo que vimos y no aprendimos del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, en aquella gira a caballo entre el 1946 y el 1947, de la que se siguió hablando durante muchos años. Bueno, pues ahora jugamos así".
Y la cosa llega tan lejos con los sanlorencistas en España, que yo mismo he sido invitado a participar en un programa especial, con gente de fútbol en el estudio de la radio Conexión Abierta de Argentina, en el programa A vos te cuento Buenos Aires que ha creado Roque Vega y va los viernes de 12 a 14 de Argentina, de 17 a 19 hs a partir de abril en España y Europa C.E.T. El tema que se trató el 5 de abril 2013 fue “Cuando el fútbol era una fiesta” y estuvieron en el estudio, de izquierda a derecha, Carlos Ferrara del Club Atlético Chacarita Juniors, Rubén Serrano, poeta, cantor y seguidor de los Gauchos de Boedo, Roque Vega como anfitrión y Adolfo Res, presidente de la comisión de Peñas de San Lorenzo de Almagro. Por teléfono participaron también jugadores de ese San Lorenzo campeón invicto de 1968, hazaña repetida en 1972, cuando ganó el Metropolitano y Nacional, los campeonatos que se jugaban entonces. Desde Veguellina de Órbigo, León, España, lo hizo César Tamborini Duca que, como Roque Vega, es boquense y se comentó el relato de Roque con la Bombonera como escenario.
Y aquí dejamos abierta la puerta para que las otras siete peñas o agrupaciones de “Gauchos de Boedo” en España se comuniquen y nos informen de sus actividades… que si allá somos los terceros en popularidad, entradas vendidas, todo… tras Boca Juniors y River Plate, aquí vamos a ver si nos encumbramos en la punta…
Eduardo Aldiser
Argentina Tango ha sido distinguida en el Congreso de la Nación, Buenos Aires, Día del Tango de 2012
Aldiser Argentina Tango - Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook