Pesca en el litoral - Argentina Mundo / España - Ríos Paraná - Paraguay - Uruguay

El llamado "Sistema Hidrográfico del Plata", con los grandes ríos que vuelcan sus aguas y forman el Río de la Plata, tras nacer sus principales corrientes en el Mato Grosso brasileño, son el objetivo cada año de pescadores de todo el mundo. Allí les esperan infinidad de alternativas y las posibilidades de pasar días inolvidables.
El sistema que conforma la cuenca hidrográfica Parano-platense, es la tercera a nivel mundial y la segunda de América después del Amazonas. Sus principales ríos componentes son el Iguazú (con sus famosas cataratas), Paraná, Uruguay, Paraguay, Bermejo, Pilcomayo y Corrientes. Son cursos de agua de gran caudal y confluyen al final formando el gran río de la Plata, un estuario que mide 200 Km. de ancho en su desembocadura, con Argentina de un lado y Uruguay del otro.
Los peces del litoral, en las orillas de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos. conforman un gran desafío. Los dorados son los peces más buscados en la región, y a pesar de que existe una merma importante, tanto en cantidad como en tamaño, a causa de la pesca comercial principalmente, los guías de pesca locales, ayudarán a dar una de las mayores satisfacciones que busca un pescador: Capturar al "tigre de los ríos".
Le sigue en aprecio el surubí, ya que a diferencia de los otros grandes bagres del mundo es exclusivamente ictiófago, hábil cazador y muy combativo. En la rica ictiofauna acompañante de estos grandes peces, se encuentran el pirá-pitá, uno de los más bravos y combativos peces de agua dulce; el chafalote, cuya característica son dos grandes dientes que le dan un aspecto sumamente agresivo; el manguruyú, el pez más grande de la cuenca, y alrededor de más de veinte especies interesantes por su valor deportivo, tales como tararira, piraña, raya de agua dulce, palometa, cabeza amarga, bagre amarillo, bagre blanco, patí, manduví, manduvá, pacú, armado y boga, entre otras.
Dentro de las actividades, se organizan muchos grandes concursos de pesca. Como ejemplo el de Reconquista, a 350 Km. de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima. Allí se realiza el Concurso Argentino de Pesca del Surubí, el torneo más importante del país con pescadores de todo el orbe.
Y junto a la buena pesca... días y noches para compartir con correntinos, formoseños, chaqueños, entrerrianos y santafesinos, de una gastronomía variada y esa música única, el chamamé . En turismo nuestra fuente es Argentina Travel el emprendimiento online del Inprontur, Instituto Nacional de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la República Argentina.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo difundiendo el turismo argentino
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook