Joaquín Gómez con Argentina Mundo / España - Actor, director, dramaturgo

Y allí, en la capital de España vamos al encuentro de este argentino con un largo recorrido en el mundo del teatro allá, en Buenos Aires, y aquí, en Madrid. Joaquín Gómez forma parte del nutrido grupo de actores, directores, autores y aún técnicos que se han integrado en la actividad teatral española en diversas ciudades, con mucha concentración en Madrid y Barcelona, dos plazas fuertes en esta disciplina artística.
Joaquín, como es nuestra costumbre al presentar a nuestros compatriotas ¿De donde eres en Argentina?
Nací en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú pero toda mi infancia transcurrió en Villa Paranacito, un pueblo del delta entrerriano maravilloso. Mi infancia en este lugar marcó fuertemente lo que sería la temática de mi obra, consciente o inconscientemente cada vez que escribo un drama vuelvo a ese sitio, me siento bajo sus sauces y el murmullo del rio me dicta lo que escribo.
Y el comienzo en esto de las tablas…
Terminada mi formación secundaria me traslado a Buenos Aires donde, de la mano del gran maestro de actores, Rodolfo Graziano, ingreso al mundo del teatro como arte. Posteriormente hago la formación en la Escuela Municipal de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires y comienza allí mi carrera actoral.
Pero muy pronto mostraste que querías tocar todos los palos en este mundo fascinante que nos llega de los griegos…
Así fue. Conformo mi primer compañía de teatro, `Cunill-Caban´, llamada así en homenaje al gran maestro catalán radicado en Argentina Antonio Cunill Cabanellas y que fuera el primer director del Teatro Nacional de la Comedia en el Teatro Nacional Cervantes. Con esta compañía estreno mis dos obras “El Origen” y “Tríptico, o la desolación de Rafael”. Luego como actor, y bajo la dirección del maestro Graziano doy vida a Petia de “El jardín de los cerezos” para ingresar luego en la piel de Mentieth, uno de los nobles de “Macbeth” con dirección de Alex Benn.
Y vuelves a dirigir…
Así es, en 2008 dirijo por dos temporadas consecutivas la obra del cordobés José Luis Arce, “La niña que moría a cada rato”.
Pero, como digo al comienzo, la gente del teatro de Argentina cumple el destino y completamos el giro de la rueda escénica con España, que nos lo llevó en sucesivas implantaciones allá de este arte… tú seguiste el camino del retorno…
Sí, desde el 2010 resido en Madrid donde doy clases de actuación en el Centro Espacio Ronda. En 2011 conformo el grupo “Bombín Teatro”, grupo iberoamericano de creación teatral con quienes estreno en España mi obra “Tríptico, o la desolación de Rafael”.
¿Podrías darnos más detalles del “Bombín Teatro”?
Nuestro proyecto es conformar un grupo Iberoamericano de Creación Teatral y surge como necesidad de fundar un espacio para el intercambio del teatro entre Latinoamérica y España con sede en Madrid. Compuesto por integrantes de Argentina, México y España, nuestro grupo intenta mostrar la diversidad de los autores y sus estéticas.
¿Quiénes están, incluyéndote a ti mismo?
Entre otros, Arístides Naranjo, actor cubano, como el español Fernando Roca. De Argentina estamos Miguel Ángel Borrás, rosarino, que lleva la prensa y producción general y yo mismo, Joaquín Gómez, actuación, dramaturgia y puesta en escena. Mientras nuestras carreras se desarrollan mayormente en los terrenos de la actuación, los fundadores de Bombín Teatro apostamos por la libre influencia y circulación de nuestras diferentes herencias vanguardistas.
¿Y en qué están ahora Joaquín?
Actualmente, el grupo se halla abocado a los ensayos del montaje de `La casa de Bernarda Alba´, con vistas de estreno en Madrid para enero de 2013.
Estaremos atentos a todas vuestras realizaciones y te mandamos un abrazo que llega hasta tu Gualeguaychú donde tenemos muchos amigos… un abrazo Joaquín…
Hasta siempre Eduardo...
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con los artistas argentinos que nos representan en España y el mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango