Yerba mate en Argentina Mundo / España - Producto estrella

Estamos ante una actividad que tiene por escenario de dos provincias de Argentina, Corrientes y Misiones, en el noreste del país, la Mesopotamia o litoral argentino, entre los grandes cursos de ríos, el Paraná, el Iguazú, el Uruguay, más otros muchos cursos fluviales que desembocan en ellos. Allí nace de manera natural el árbol de la yerba mate, para los botánicos el Ilex paraguariensis Saint Hilaire. La popularidad de esta infusión sudamericana ha hecho que surgiera una gran actividad económica que, en Argentina, está regulada y es promocionada por el INYM Instituto Nacional de la Yerba Mate - Argentina.
Antes que llegue a su mate, se comienza por las plantaciones ordenadas de esos árboles a los que se les cortan ramas con sus hojas. En el mismo campo se seleccionan y reúnen en “raídos”, lienzos que determinan una medida cosechada. Se cargan estos atados para ser llevados a las plantas de secado para obtener la “yerba mate canchada”, conseguida por la exposición a distancia ante fuentes de calor. Así se le quita la humedad a la hoja. Podríamos hablar de parrillas alejadas que las exponen a las hojas a la acción del fuego.
De allí, una nueva acción de transporte en camiones, esta vez a los establecimientos yerbateros, donde se procede a la molienda, la selección de la producción (con o sin palo, de distintos grados de molienda, etc.) y se envasan las distintas variantes, para otras tantas formas de consumir este producto americano sui generis. Estas empresas suelen tener una o varias marcas o tipos de productos yerbateros, incluyendo el formato en saquitos, para tomar el mate cocido, como si fuera un té.
La importancia agro industrial de esta actividad, de gran repercusión social en el noreste argentino, ha llevado a crear la Ruta de la Yerba Mate (que cuenta con el apoyo de diversas instituciones nacionales y provinciales, destacando el Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina), por la que turistas nacionales y extranjeros visitan los establecimientos donde se producen, como...
La Chacra - Molino Geo For, Pindó S.A., Stevia Dulce, Yerba Mate Aguantadora, La Cachuera S.A. con su Yerba Mate Amanda, Yerba Mate Andresito, Yerba Mate Flor de Jardín, Yerba Mate Mate Rojo, Yerba Mate Orgánica Kraus, Productores de Yerba Mate de Santo Pipó S.C.L con la Yerba Mate Piporé, Yerba Mate Playadito, Yerba Mate Soluble Montecarlo Citrus. A estas empresas se suman en la producción y comercialización la Cooperativa Agrícola Ltda. de Picada Libertad con su marca Flor de Oro, Yerba mate Bonafe, el Establecimiento Santa Ana que produce laYerba mate Cbsé, Felicitas S.R.L y su Yerba mate Roapipó, Hreñuk S.A que conocemos por su Yerba mate Rosamonte, el Instituto Salesiano Pascual Gentilini con su Yerba Mate Don Bosco, J.Llorente y Cia S.A. que nos trae la Yerba mate La Tranquera, el establecimiento de José Luis Lorenzo en 2 de Mayo, Misiones, José Tuzinkevicz e Hijos SECPA y la Yerba mate Contra punto, Juan Alfredo Imhof con Yerba mate Buendía, Establecimiento Las Marías, de Virasoro, Corrientes, y su marca Taraguí, Lukoski S.R.L. con la Broche de Oro, Moli Mate S.A y su Yerba mate Pareja Real, Navar S.A. productores de Yerba mate Primicia y en Oberá, Misiones, Yerba Mate La Obereña, junto a Molinos Río de la Plata con sus marcas Nobleza Gaucha y Cruz de Malta. Los muchos apellidos alemanes y ucranianos, nos dan cuenta de la implantación de estas dos colectividades, especialmente en la provincia de Misiones.
Es así como en la mayor de las áreas de plantaciones y producción, que se encuentra en el territorio de la República Argentina, con 180.000 hectáreas explotadas, salen y se distribuyen por el mundo sus famosas marcas de yerba mate. Nuestros vecinos cuentan con más de ochenta mil hectáreas Brasil y Paraguay treinta y cinco mil. Las marcas más importantes de Argentina exportan sus productos a muchos mercados del mundo, España entre ellos. Su implantación en el mercado árabe es muy importante, siendo Siria uno de los conquistados por el sabor y propiedades de la yerba mate. Sin dudas que nosotros, los emigrados argentinos, paraguayos y uruguayos, somos difusores de su consumo. Cuando invitamos a nuestros nuevos amigos de los países receptores con un mate, estamos siendo agentes promocionales de una industria argentina de gran importancia, lo mismo si lo hacen paraguayos o brasileños con sus marcas de yerba mate, todas de gran calidad.
Más notas sobre este tema
Productos de provincias de Argentina. Yerba mate
Argentina-provincias. Llega la Conexión Matera. 24 de marzo, 22-hs. en Radio Voz de Galicia
El mate, infusión social argentina y americana. La materapia
Apóstoles. Ciudad de Argentina, Provincia de Misiones
Paquetes de yerba mate de Argentina para el Che Guevara
Argentina en Vigo. Mateada Cultural 2012, encuentro con paraguayos, uruguayos, españoles...
5º Congreso Sudamericano de la Yerba Mate en Posadas, Misiones, Argentina
La Materapia según el argentino Jaime Correa Deulofeu
La Materapia, también en el tango, cuenta el argentino Jaime Correa Deulofeu
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus principales fuentes de riqueza
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook