• Argentina Mundo - Enrique Muiño - El gallego que se sentía gaucho

    Argentina Mundo - Enrique Muiño - El gallego que se sentía gauchoEn 1921, la Compañía realiza una gira triunfal por España, presentando en la función inaugural en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, tres pequeñas piezas: El último gaucho, de Alberto Vacarezza, ¡Cuidado con los ladrones!, de Novión, y la Borrachera del tango. La presentación congregó a las figuras más conspicuas del teatro, las letras, la política y la realeza, encabezadas por la Infanta Isabel de Borbón. La compañía recorre Zaragoza, Valladolid, Valencia, Barcelona, San Se...

    Argentina Mundo con Christian Holler - Cine documental de alto nivel internacional

    Argentina Mundo con Christian Holler - Cine documental de alto nivel internacionalEduardo Aldiser - Nos visitó Christian Holler reiteradamente por España en 2010 para acumular premios en distintos festivales de cine documental y especializado, con su film “El Camino del Cóndor”. Desde San Carlos de Bariloche muestra la naturaleza de nuestro país al mundo.

    Argentina Cine - Un cuento chino - Premio Marco Aurelio de Roma

    Argentina Cine - Un cuento chino - Premio Marco Aurelio de RomaEduardo Aldiser - Esta película dirigida por Sebastián Borensztein (¿Le suena? Sí, es el hijo de Tato Bores), y protaginizada por Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang es la primera producción en ganar ambos trofeos en esta competencia y la única Iberoamericana que ha participado en 2011... sin el director! que apenas llegó para recibir el premio, pues lo retuvo en Buenos Aires, Argentina, el nacimiento de Clara, su primera hija, que ha llegado con dos premios bajo ...

    Amigos de Argentina de la cantante gallega Ángeles Ruibal

    Amigos de Argentina de la cantante gallega Ángeles RuibalCon casi media vida transcurrida en Argentina, viviendo en Buenos Aires en distintas etapas, la cantante española de Pontevedra Ángeles Ruibal ha tenido oportunidad de conocer y tratar a diversas figuras del canto, cine, teatro, danza… argentinos todos ellos. Los recuerda en su página oficial

    Néstor Norma comenta para Argentina al Mundo, Juan y Eva. Cine argentino

    Néstor Norma comenta para Argentina al Mundo, Juan y Eva. Cine argentinoMiles de pañuelos blancos, y alguna que otra pancarta improvisada, saludan con un alborozo infinito a ese coronel que aún no conocen demasiado, pero que perciben como el conductor que necesitan. Y entonces resuena la voz de Perón, potente, pausada, y con una gravedad que penetra en la conciencia de sus interlocutores."Compañeros.."

    Ante el altar estamos llorando a Antonio Prieto y aquella, La Novia

    Ante el altar estamos llorando a Antonio Prieto y aquella, La NoviaNos dice Rodolfo Ghezzi...El reciente fallecimiento del cantante Antonio Prieto en Santiago de Chile, la capital de su Patria, a los 85 años, me trajo inmediatamente el recuerdo de uno de sus temas más famosos difundido en el mundo entero, “La Novia”.

    A debate en Madrid: La minería a cielo abierto en Argentina y sus consecuencias

    A debate en Madrid: La minería a cielo abierto en Argentina y sus consecuenciasLa minería a cielo abierto en Argentina: Coloquio que tuvo lugar el viernes 10 de junio 2011 en el emblemático Ateneo de Madrid, Calle delPrado 21, Sala Úbeda, Barrio de las Letras, Madrid. Como punto final del acto se proyectó el filme Oro Impuro del cineasta argentino Pino Solanas.

    Cuando los colores de Boca Juniors de Argentina te hacen llorar… aunque seas del Ciclón

    Cuando los colores de Boca Juniors de Argentina te hacen llorar… aunque seas del CiclónSabés viejo, ayer, ayer por la tarde estuve en la cancha, fuimos con mi amigo y su hijo. Te tengo que inventar, ya sé que ahora te tengo que inventar para sentarte frente mío, en aquel patio que ya no existe y contarte que me palpitaba el cuore, me palpitaba, cuando los vi salir de la manga.

    Pedro Almodóvar y un vuelo de cine que llegó a Argentina

    Pedro Almodóvar y un vuelo de cine que llegó a ArgentinaEn su amplio e internacional reparto, destacamos la presencia de la porteña Cecilia Roth, en uno de los papeles como protagonista. Completan el cartel artistas tan importantes como Javier Cámara, Hugo Silva, Guillermo Toledo, Lola Dueñas, Raúl Arévalo, Carlos Areces, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Silvestre, Blanca Suárez, José Luis Torrijo, José María Yazpick y Laya Martí. Además, Penélope Cruz y Antonio Banderas son la guinda del pastel.

    Los argentinos en Madrid ahora tienen La Casa de los Artistas

    Los argentinos en Madrid ahora tienen La Casa de los ArtistasInauguramos La Casa de los Artistas el domingo 10 de febrero 2013 a las 19 hs. en el Colegio Mayor Argentino, Calle Martín Fierro, 3, entre Avenida de Séneca y Calle de Obispo Trejo, en la Ciudad Universitaria de Madrid. Será un día muy especial porque nos acompañarán algunos de los y las artistas que harán sus conciertos en estos primeros meses.